La “mañanera” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue el escenario para llevar documentos que confirman las irregularidades cometidas por Ricardo Salinas a través del equipo de fútbol Club Puebla.
Mi compañero Omar Cuautle da cuenta de la historia que llevó el tema a la máxima tribuna mediática del país:
“La investigación que realizó Osvaldo Macuil de Almanaque en conjunto con Amir Ibrahim de Los Reporteros MX, acerca de la simulación, prestanombres y el rastro de Ricardo Salinas Pliego con respecto al Club Puebla, llegó hasta Palacio Nacional con Pardo.
“‘Revisamos, revisamos la denuncia que tienes’, contestó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el cuestionamiento que hizo el reportero, Amir Ibrahim de la Ciudad de México acerca de la investigación.
”De acuerdo con Almanaque, a pesar de que Manuel Jiménez se presenta y ostenta como dueño del Club Puebla, con documentos oficiales del Registro Público de Comercio, la institución no pertenece al empresario poblano, sino a dos personajes “desconocidos”, pero ligados a Tv Azteca: Salathiel Nava Arriaga y Joaquín Vallejo Barajas.
”El esquema presentado enciende las alertas para ocultar a un verdadero dueño: Ricardo Salinas Pliego, quien ha ligado en los últimos 16 años sobre la evasión fiscal que, al momento, da un total de 74 mil millones de pesos.
”En 2015, Nava Arriaga y Vallejo Barajas, en ese entonces, empleados menores de los extintos Monarcas Morelia, fueron los designados apoderados legales del equipo. En 2016, es cuando constituyen una nueva empresa: Operadora de Escenarios Deportivos S. A. de C. V., con registro en la Ciudad de México, que dicha razón social –desde 2017– es con la que opera el Club Puebla ante la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).
”Lo que hace ruido en los documentos presentados por “Almanaque”, es que, ni Manuel Jiménez, ni algún otro empresario figuran en el acta constitutiva, ni en las asambleas registradas en el Registro Público del Comercio, sino hasta 2024, año en el que se creó un Consejo de Administración con Manuel Jiménez como presidente, pero sin participación accionaria. El nuevo apoderado legal es Gabriel Saucedo Torres, es apoderado de Monarcas Morelia y que en estos momentos funge como director general del Club Puebla.
”Salathiel Nava y Joaquín Vallejo, únicos dueños legales del Club, son originarios de Michoacán, pero sin capacidad económica comprobada para adquirir un Club de futbol que, está valuado en más de 100 millones de dólares. Incluso, Vallejo reportó como domicilio fiscal una vivienda en Infonavit de Morelia (Concepción Urquiza 460, interior 2, Colonia Las Camelinas).
”Las solicitudes en el cambio de objeto social, las emitió Denisse Andrea Rivas Rodríguez, abogada corporativa del grupo, quien incluso usó como domicilio fiscal el edificio sede de la televisora en Periférico Sur 4121, CDMX.
”De acuerdo con la investigación presentada, el caso del Mazatlán FC, antes Monarcas Morelia, refuerza la hipótesis del modus operandi de Ricardo Salinas Pliego: las mismas personas que operaron legalmente al Puebla, lo hicieron antes en Morelia y luego en Mazatlán.
”Todo indica que la multipropiedad persiste mediante un sistema legal que permite a Salinas Pliego controlar más de un club. La Femexfut lo permite gracias a lagunas en el reglamento, que permiten la propiedad de dos equipos siempre que la afiliación se registre con distintas personas morales”.
Cabe recordar que, en julio de 2023, el Gobierno de Puebla, que en ese entonces era encabezado por Sergio Salomón Céspedes, entregó en comodato el estadio Cuauhtémoc a la empresa Operadora de Escenarios Deportivos un contrato por 15 años, donde obligaban a la directiva de La Franja a una inversión que rondaría los 30 millones de pesos en mantenimiento y el pago del 20% de la utilidad neta obtenida por los partidos organizados al interior del dos veces mundialista.
Este jueves, en En línea debate, por La Ke Buena, Osvaldo, Omar y Pepe Hanan nos dieron contexto de esta denuncia periodística que fue analizada por Pepe Zenteno y Manuel Martínez.
La conclusión es que lo denunciado durante años por Pepe Hanan tiene ahora la confirmación documental. Los medios han hecho su parte.
Ahora es tiempo de que las autoridades hagan su parte.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1.
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En Línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 horas En Línea Debate.
Y los martes en el podcast de Spotify A profundidad.