Sin duda, el gobernador Alejandro Armenta Mier tiene razones suficientes para tachar de “delincuente y protector de huachicoleros” al exsecretario de Seguridad Pública –en la era morenovallista– Facundo Rosas Rosas.
No se equivocó, incluso, cuando asestó: “vergüenza le debería de dar a ese delincuente que protegía a los huachicoleros venir a hablar de seguridad”.
Porque, evidentemente, Don Facundo erró el tiro, como dicen.
Primero, porque no tiene calidad moral alguna para querer venir a Puebla a dar clases sobre seguridad, cuando durante su gestión como titular del área en el estado se incrementó el huachicol y las tomas clandestinas de hidrocarburo al triple.
Y es que de 73 casos se pasó a 211 en 2013, mientras que dos años después, en 2015, el aumento del fenómeno del huachicol creció casi mil por ciento.
Esto, por supuesto, generó pérdidas millonarias al Estado mexicano y a Pemex por alrededor de 400 millones de pesos, cosa que generó un hoyo financiero a la paraestatal y a las finanzas del gobierno.
Después, los escándalos de Facundo Rosas no cesaron y fueron más allá, por lo que uno de los más graves fue la violenta represión ordenada a los pobladores de Chalchihuapan, quienes en 2014 se manifestaron para reclamar por el cierre del Registro Civil en su comunidad.
Los agentes a su mando reprimieron a los manifestantes con balas de goma y asesinaron en el fuego cruzado al niño de 10 años José Luis Tehuatlie Tamayo, a quien hirieron de gravedad en la cabeza y falleció.
Empero, lo que finalmente tiró en Puebla a Facundo fue la detención de dos de sus hombres de mayor confianza, quienes fueron descubiertos vigilando y custodiando vehículos con combustible robado en el municipio de Tepeaca.
A pesar de ello, los escándalos no terminaron allí, toda vez que el extitular de la seguridad pública en el estado fue detenido en 2022 por haber atropellado y matado a una mujer cuando manejaba una camioneta Toyota.
Facundo Rosas pudo librar la cárcel mediante un arreglo económico pactado con los familiares de la víctima.
Sin embargo, posteriormente, lo acusaron de haber participado en el fallido operativo denominado “Rápido y Furioso”, por el que entre 2006 y 2011 pudieron ingresar más de 2 mil armas a México, las cuales terminaron en carteles como el de Sinaloa.
Asimismo, se le relacionó con Genaro García Luna, detenido en los Estados Unidos por diversos delitos como narcotráfico.
Así que el negro historial del supuesto experto en seguridad es amplio y echa por tierra su currículo del superpolicía, aunque sus ligas, redes, amistades y relaciones se extienden hasta los medios de comunicación locales.
De hecho, Facundo Rosas no solo es amigo y colaborador de medios como e-consulta, sino también de otros en los que incluso ha publicado una columna sobre temas de seguridad.
Resulta extraño que esos mismos medios de comunicación, los cuales lo incluyeron y presumieron como parte de su barra de opinión ahora lo nieguen, lo critiquen y hasta lo crucifiquen públicamente.
¿Hasta dónde se van a arrastrar esos medios a los que por ganar protagonismos solitos se corrigen y evidencian?
¿No se cansan de jugarle al vivo queriendo engañar que son los más pulcros cuando todo mundo sabe de qué pie cojean?
Porque bien que critican, pero no recuerdan que tienen la cara sucia.
Enjuician, grillan, infaman, califican y agreden, pero esconden la mano.
Pobrecitos, esos colegas que pegan de lado y no de frente.
Tengan el valor y los tamaños para decir las cosas.
——————————
Y a propósito de medios poblanos…
Con el reacomodo político que se está dando en Puebla se vienen nuevos cambios en algunas empresas de comunicación, las cuales están realizando ajustes para mejorar y reforzar sus plataformas.
Una de ellas, por ejemplo, es Telebyn, donde llevan como líder y protagonistas del medio al periodista Yahir Licona.
En Telebyn reajustaron su estructura y, con la apertura de Primera Plana, quedó fuera de la empresa otro ducho periodista y amigo, Ricardo Morales, quien recientemente celebró el primer año de su portal.
Por otra parte, hoy será anunciado y presentado oficialmente “El Insurgente”, un portal propiedad de Elías Hanan, un próspero empresario poblano, quien mantendrá en la dirección a Rita Sánchez, la encargada del “Detector de mentiras” del Gobierno del estado.
Elías lleva como socio del medio a Jesús Arrollo, dueño de Exclusivas Puebla y asesor personal de la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz.
[email protected]
X: @poncharelazo
Facebook: Alfonso González