Manuel Youshimatz Sotomayor, director del Inpode, hablará cuatro días después de que se reveló que la empresa Ploug Marketing quiere cobrar 3.2 mdp para hacer el Maratón de Puebla 2011, cuando en el 2010 costó 600 mil pesos.
También este día deberá explicar por qué la dirección, teléfono, correo electrónico y fax del negocio de su hermano Germán aparecen en las facturas de Estampados Espino de María Teresa Espino Mares, ¿simple coincidencia? ¿Lo sabrá la SCHP?
Sin embargo no será todo lo que deberá aclarar a la opinión pública.
De acuerdo con la Revista La Bibicleta en su versión web del 17 de marzo de 2010, Manuel Youshimatz en su calidad de Subdirector General de Calidad del Deporte de la Conade hizo la siguiente presentación:
“ESTAMPADOS YOUSHIMATZ
Estampados Youshimatz es quien vestirá a los campeones de la Vuelta México TELMEX 2010 del Bicentenario con los jerseys Rojo (Montaña); Azul (Sub 23); Amarillo (Liderato general); Blanco (Mejor mexicano y el Verde (Combatividad).
Los modelos fueron presentados en el anuncio de este certamen en el que Manuel Youshimatz, Subdirector General de Calidad del Deporte de la Conade, Arturo Elías Ayub, Presidente de la Fundación Telmex y el C.P. Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, dieron a conocer los pormenores del certamen.
Privada del Cerrito No. 16 Int. 1, Colonia Barrio Texcacoa, Tepozotlán, Estado de México C.P. 54605
Tel: 01 (55) 5876 5463
Fax: 01 (55) 5876 2942
Nextel: 01 (55) 1089 7868 ID 52*191 962*1
[email protected]
www.youshimatz.com.mx”.
¿Y qué cree?
Es la misma dirección, correo electrónico, fax y teléfono que el negocio de su hermano Germán y de la factura que cobró Estampados Espino del 17 de junio de 2011.
El tema no es sencillo para el funcionario.
A través de un comunicado de prensa en el que se deslinda y reprueba (como lo hace este reportero) de las amenazas contra el periodista, Rafael González), realiza las siguientes referencias:
“…repudia totalmente la práctica de estas amenazas y señaló que una probable línea de investigación es el seguimiento a las mismas personas que sembraron documentos manipulados y apócrifos entregados al diario”.
Sorprende que diga que los documentos son falsos, cuando este reportero atestiguó y comprobó la tarde del jueves con personal de la SEP la existencia de la misma cotización de la empresa Ploug Marketing con cantidades precisas y veracidad de la factura de Estampados Espino con el personal del INPODE y que coincidían con los datos de la empresa de Germán Youshimatz.
Habrá que esperar las explicaciones del funcionario.
Tal vez después nos tendrá que aclarar los señalamientos en su contra que publicó la Revista Proceso el 12 de febrero de 2012.
Ese trabajo periodístico se llama “CIMA, para los cuates”.
Pero esa, por ahora, es otra historia.
** ** **