Pensando que este sería un fin de semana tranquilo, luego de festejar el 14 de febrero el viernes, resultó que atravesamos (otra vez), un fin de semana entre asaltos, asesinados y más…
¿Hasta dónde ha llegado el miedo colectivo que basta que un amante de lo ajeno logre despojar al menos a 10 personas de sus pertenencias? Eso fue lo que ocurrió este domingo en la zona de Zavaleta, luego de que un sujeto entrara armado a un restaurante y los asaltara, así tan fácil, a plena luz del día, en domingo, sin que nadie pudiera hacer nada, en fin, ¿qué harán las autoridades al respecto?
Como parte de lo que debemos hacer socialmente cuando esto pasa, está el denunciar ante la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, ¿en qué nos beneficia?, si se vuelve un viacrucis donde lejos de representar una solución al problema, se vuelve el cuento interminable de una burocracia que ni pone castigo (porque no agarran al delincuente) ni soluciona (porque los índices delictivos no disminuyen).
En otro punto de la ciudad, Lomas de San Miguel, un hombre fue asesinado con arma blanca tras una aparente riña, en la que por fortuna aquí sí hubo un detenido; pero ahí no para el reporte de la nota roja del fin de semana, también hubo muertos en Xicotepec, Xiutetelco, Tecamachalco y policías heridos en Teziutlán, es decir, la inseguridad ya no es exclusiva de la capital o los alrededores, sino de todo el estado. ¿Se acuerdan cuando Puebla registraba pocas de estas historias? Y apenas vamos en el segundo mes del 2025.
En otro orden de ideas, la semana pasada fue mediática para la prensa poblana, pues hubo una ocurrencia, muy mal aterrizada por parte del diputado local Andrés Villegas, quien lejos de querer “regular” a los medios de comunicación, presentó la iniciativa de Ley para el Libre Ejercicio del Periodismo en Puebla, que de libre no tiene nada porque bloquea la libertad de expresión.
Y es que los funcionarios públicos deberían entender que si son de cuero delgado mejor no deberían alquilarse, ya que están bajo el escrutinio público. Claro, haciendo referencia a su labor en el puesto que desempeñan, porque eso, por supuesto que debe vigilarse e investigarse; caso contrario a aquel que a través de un medio de comunicación busca hacer negocio, porque eso hace deleznable el oficio del periodista, que lamentablemente encasilla a los demás.
Tal es el caso del conocido periodista Carlos Loret de Mola, al que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llamó calumniador y lacra, tras las múltiples críticas que ha publicado en su contra en su plataforma Latinus, donde el mandatario estatal aseguró es una campaña en su contra tras negarse a pagar “moches”.
––––––––––
Y hablando de medios, este 3 de marzo, nace en Puebla ¡A Tiempo!, un noticiero radiofónico por la frecuencia 102.1 FM (La Tropical Caliente), en la que bajo la dirección del periodista Luis Gabriel Velázquez y un nutrido grupo de profesionales de la comunicación, anunciamos un antes y un después en la radio y en el ámbito noticioso.
Está de más mencionar que la tarea que viene no será sencilla, particularmente porque estar frente al micrófono requiere una gran responsabilidad social, más en tiempos en los que la prensa ha perdido credibilidad, sin embargo, compartir la labor en equipo sin duda hará todo más sencillo.
Nuestra línea es que no hay línea, ¡A Tiempo! será un espacio plural, con la firme misión de llegar al radioescucha que tiene dudas, peticiones y busca la retroalimentación con quien está del otro lado del micrófono o pantalla (ahora con el streaming).
Agradezco a los dueños de La Tropical Caliente, Rafael Cañedo y Julián Ventosa, la oportunidad y el recibimiento para su servidora y para todo el equipo, pero en especial a quien a ojos cerrados no dudó en mi capacidad para poder desempeñarme en esta nueva etapa en mi carrera que garantizo, no defraudaré. Gracias por todo y por tanto.
Así que a partir de este lunes 3 de marzo, de 6:00 a 9:00 a. m., en la emisión matutina, y de 1:00 a 2:00 p. m., en la vespertina, estaremos informando de todo el acontecer social, político, económico y cultural que le interesa a los poblanos.