Sobrio, directo, sin tanta faramalla, ni lucimiento en exceso, nutrido de cifras sobre sus logros y con la esperada jiribilla político-electorera, así transcurrió el segundo informe de labores del presidente municipal de Puebla, Tony Gali, quien aprovechó el escenario para reconocer y hacer públicas sus aspiraciones para gobernar Puebla.
Y aunque el edil nunca sostuvo directamente que quiere ser gobernador o que va a solicitar permiso a su cargo para participar en las próximas elecciones locales del 5 de junio, sí dejó en claro que quiere seguir trabajando por Puebla.
Sin rodeos, Galí, quien hay que reconocer que tiene facilidad para hacer química con la gente sostuvo:
“Hoy el futuro nos ha alcanzado; sería deshonesto negar los anhelos de servir, de aprovechar las circunstancias de nuestro tiempo. Quiero que los 217 municipios vivan el progreso en sus calles, en sus hogares, en su vida diaria y quiero que esta ciudad resplandeciente consolide su transformación; quiero seguir entregando lo mejor de mi vida y mostrar el amor que le tengo a Puebla, aportar mi experiencia y seguir dando los mejores resultados a un estado al que puedo mirar de frente con mi lealtad a cuestas”.
El edil mostró que no le teme a la batalla electoral con la senadora priista Blanca Alcalá Ruiz (BAR) y empezó su ataque comparando las cifras de sus respectivas administraciones, las cuales aseguró que registran una diferencia de hasta 300 por ciento, muy por encima del PRI.
Por cierto que mientras Tony Gali rendía su segundo informe, BAR era respaldada como candidata por el ala campesina del PRI y por flanqueada por sus nuevos operadores político-electorales.
La batalla electoral que se avecina, sin duda, empezó ayer abiertamente.
En ese sentido, llamó mucho la atención, particularmente a los periodistas poblanos, la nula o poca defensa de los propios priistas a su virtual abanderada a la minigubernatura.
Y es que mientras el senador Javier Lozano Alarcón, vocero del PAN poblano, por ejemplo, atacó en redes sociales a Alcalá por los logros de Gali, ningún otro priistas, a excepción del regidor Iván Galindo Castillejos, la defendió de su embestida.
Algunos periodistas poblanos, como Alejandro Mondragón, incluso se mofaron de la refriega que se dio contra BAR sin la defensa del resto de los priistas.
No se vio ni al dogerismo, ni al zavalismo, ni al marinismo defender a su candidata, quien decentemente, como es ella, advirtió que en su momento conocerán su postura.
Empero, lo que si se notó y escuchó fue el espaldarazo que le brindó Antorcha Campesina (AC) a la senadora priista de cara a su próxima campaña electoral.
Tal vez esto sea suficiente para que BAR presuma que no necesita de una defensa a ultranza por parte de sus correligionarios para ganar sino más bien el apoyo de la ciudadanía y de organizaciones poderosas como AC.
Lo que no se sabe a estas alturas, es qué tan confiable pudiera ser el supuesto apoyo antorchista, cuando contrario a lo que ha dicho Aquiles Córdova Morán, líder nacional de la agrupación, sus alfiles se la han jugado -desde 2010- con el morenovallismo.
No por nada los parientes del burgués líder antorchista siempre han gozado de cargos públicos como diputaciones federales, locales y regidurías.
Y qué decir de las prebendas logradas ante el morenovallismo como el servicio de grúas, las concesiones del transporte público, las donaciones o los grotescos contratos de compra-venta de inmuebles en el centro histórico, en beneficio de AC, entre muchas otras canonjías.
Deberían aconsejar a BAR de no confiarse del doble juego que siempre asumen los antorchistas, quienes generalmente se van siempre con el mejor postor.
Así que ya sólo queda esperar que tanto BAR como Tony Gali soliciten los permisos correspondientes a sus cargos para perfilarse ya como candidatos oficiales a la minigubernatura de Puebla.
Eso sí, el resultado de la próxima elección sigue siendo un dilema.
———————-
Sin novedad en la BUAP por elecciones
Las elecciones que se llevaron a cabo ayer en la BUAP -para renovar directores de nueve unidades académicas- registraron un saldo blanco y sin novedad alguna, por lo que los resultados fluyeron sin problema.
Hasta el cierre de la edición de Posdata, los resultados obtenidos daban por ganadores a los siguientes candidatos:
Economía: José Salvador Esteban Pérez Mendoza
Medicina Veterinaria y Zootecnia: Óscar Agustín Villarreal Espino Barros
Artes: Alberto Mendiola Olazagasti
Instituto de Ciencias: Jesús Francisco López Olguín
Bachillerato 5 de mayo: Odorico Mora Carreón
Psicología: Vicente Andrés Martínez Valdés
Filosofía y Letras: Ángel Xolocotzi Yáñez
Preparatoria “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”: José Antonio Vidal Argüello
En el caso de Ingeniería, la delantera y tendencia favorable la llevaba Fernando Daniel Lazcano Hernández.
Por cierto, los ganadores de la contienda universitaria, sin excepción, coinciden con la visión y proyecto del rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz.
Enhorabuena.
———————-
Eukid ya opera la campaña de Tony Gali
Que el operador de cabecera del morenovallismo, el diputado federal Eukid Castañón Herrera, ya trabaja la elección de Tony Gali, y su principal objetivo es arrebatarle al PRI los votos que más pueda.
A la campaña del aún edil poblano se van a sumar los mejores cuadros del morenovallismo, quienes tienen trabajo probado en las elecciones por tierra y que no le temen a los mensajes priistas sicilianos.
Tal vez por eso Eukid ya está tratando directo con los priistas poblanos, dígase diputados, regidores y hasta delegados.
Tan sólo ayer, durante el homenaje que se le rindió al Doctor y General Rafael Moreno Valle, abuelo del gobernador del estado, Eukid abordó al diputado priista Rosalío Zanatta Vidaurri, a quien le dijo palabras más, palabras menos: “¿ya te vas a venir con nosotros, diputado?; allá, en tu partido, no te han dado nada, puro chile, mira; vente para acá y te va a ir bien, ya lo verás”.
En twitter: @poncharelazo