Las medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump presionan a México para frenar migración y tráfico de droga, pero podrían ser contraproducentes para los norteamericanos, debido a la alta dependencia de su economía y consumo de los productos mexicanos.
Una cuarta parte de los productos agroindustriales que consumen en Estados Unidos proviene de México, por lo que deben tener cuidado de no romper esta cadena de suministro para evitar alzas inflacionarias y escasez de productos.
No solo es el aguacate mexicano el que consumen en el país del norte; 25% de los productos agrícolas salen de México a Estados Unidos, por lo que persiste una dependencia importante de la economía americana de la mexicana.
También está la parte política: Texas es el principal estado afectado debido a su fuerte relación comercial con México, porque son demandas elásticas, los productores mexicanos trasladarían los precios… y hay que recordar que en Texas ganó Trump, igual que en Michigan, donde se verían afectados sus votantes.
“Hemos aprendido a vivir con esas medidas y anuncios. Estamos a la expectativa de cómo transitamos en este primer mes…”, explicó Sergio Plata, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Industriales de Veracruz.
Los integrantes del Cuarto de Junto estarán atentos a cómo vamos a ir negociando con las partes… y los congresistas americanos cuentan con datos finos… “más bien a la expectativa de cómo se dará la renegociación del tratado, que se adelantará. sin duda alguna”, por lo que el experto industrial del principal puerto exportador a Estados Unidos recomendó tener cabeza fría.
Hay que decir que nuestras exportaciones de computadoras, autopartes y accesorios que suministramos a Estados Unidos representan 40% de las autopartes que compran en sus plantas de autos.
La bolsa de actividad comercial ronda los 14 mil millones de dólares de autos poblanos, incluidas autopartes, textiles y otros productos.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1.
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En Línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 horas En Línea Debate.
Y los martes en el podcast de Spotify A profundidad.