En el marco del Segundo Congreso de Enfermería 2015 que organizó la Subdelegación Médica del ISSSTE en Puebla, la Doctora Lisseth Violeta Aguilar Rodríguez habló sobre el tema de Epidemiología y mostró un panorama de estadísticas nacionales y estatales. La Jefa del Departamento de Atención Médica informó que de acuerdo con datos de la OMS En 2003, la OMS y la UNICEF reportaron que el índice de mortalidad materna promedio mundial es de 400 x 100.000 nacidos vivos, en países desarrollados. En países en vías de desarrollo de 440 x 100.000 nacidos vivos. Dijo que “cada día mueren en todo el mundo unas 800 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto y en 2013 murieron 289,000 mujeres durante el embarazo y el parto o después de ellos”
Lisseth Violeta Aguilar, dio a conocer el panorama del riesgo que tienen las mujeres, de morir por causas relacionadas con la maternidad:
• En países pobres 1 de cada 76 mujeres
• En países industrializados 1 de cada 8.000
• En Argentina 1 en 530, en Chile 1 en 3.200, en Uruguay 1 en 2100 y en Paraguay 1 en 170.
• El progreso viene siendo lento en la reducción de las Muertes Maternas y Neonatales. Estas tienen conexiones importantes para ser entendidas y superadas.
Las principales complicaciones, causantes del 80% de las muertes maternas, son:
• las hemorragias graves (en su mayoría tras el parto)
• las infecciones (generalmente tras el parto)
• la hipertensión gestacional (preeclampsia y eclampsia)
• los abortos peligrosos.
Las demás son asociadas a enfermedades como el paludismo, o la infección por VIH en el embarazo.
La Jefa del Departamento de Atención Médica dijo que la salud materna y del recién nacido están íntimamente relacionadas y que cada año mueren cerca de 3 millones de recién nacidos, y otros 2,6 millones mueren antes de nacer.
Para finalizar su ponencia la Doctora Lisseth Violeta Aguilar Rodríguez aseguró que la mejora de la salud materna es una de las principales prioridades del ISSSTE, por lo que en respuesta a esta problemática se generó el proyecto 2do Congreso de Enfermería del ISSSTE “El Camino de la Muerte Materna, Perspectiva de Intervención del Profesional de Enfermería para Contribuir en la Disminución de la Mortalidad”.