Los atletas Miguel Ángel Terán Islas y Luis Fernando Arredondo Vargas, integrantes de la Selección Mexicana de Rugby que logró la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados recientemente en Veracruz, México, convivieron este martes con el Doctor Rashid Abella Yunes, Director General del Tecnológico de Monterrey en Puebla, con quien intercambiaron impresiones acerca de su participación con la escuadra nacional.
Como parte de esta participación con el “Tri” de rugby, Terán estudiante de la Licenciatura en Economía y Finanzas y Arredondo de Ingeniaría en Mecatrónica centraron la charla en el nivel de México en relación con los equipos del área, así como del duro trabajo por delante de la Federación de la especialidad y de quienes lo practican para alcanzar a varias potencias del continente.
También los jugadores estuvieron presentes en el torneo anual de la Asociación de Rugby de Norteamérica y el Caribe (NACRA, North America Caribbean Rugby Association por sus siglas en inglés) días después de haber disputado los Juegos Centroamericanos, donde también lograron el segundo lugar, lo que le valió a la Selección Nacional para conseguir su boleto a eventos internacionales, como son el “Hong Kong Seven´s” que se realizará en marzo y que es una etapa del Circuito por el Consejo Mundial de Rugby (IRB, Internacional Rugby Board por sus siglas en inglés), así como a los Juegos Panamericanos a celebrarse en mayo en Toronto, Canadá.
Los aspirantes a estar en dichos eventos no descansan, ya que aunque se encuentran en una pequeña pausa siguen en el trabajo que los ponga de nueva cuenta en la selección, según declaró Miguel Ángel Terán, originario de Quintana Roo quien practica el rugby desde el 2006, año en que aún no imaginaba todo lo que vendría por delante.
“Los primeros cuatro años que lo jugué la verdad es que jugaba tres meses del año, entonces para mí era más que nada recreativo, fue hasta que llegué a Puebla que ya lo tomé como deporte de día a día, de estar trabajando y de estar tratando de ser mejor (…) ahora el objetivo es estar en los dos equipos de los próximos eventos que se tiene y para eso hay que tener entrega, disposición y responsabilidad”.
Por su parte el saltillense Luis Arredondo, quien con 19 años fue el integrante más joven, no sólo del equipo mexicano, sino de todo el rugby centroamericano, añadió que ahora todos los jugadores saben lo que representa estar en eventos de esa magnitud, además de las áreas de oportunidad con las que cada uno cuenta. Es por ello que se muestra optimista al afirmar que algunos de los errores del pasado no volverán a suceder y que por ello obtendrán mejores resultados.
“Salí de Saltillo con la idea de jugar y estudiar, pero no pensé que tan pronto ya estaría en la selección mayor (…) toda mi vida jugué fútbol americano desde los 6 hasta los 17 años y sí, un día en Saltillo entrenando me invitaron a formar parte de un equipo de rugby y pues me quedé”.
Tanto Arredondo como Terán compartieron el sentimiento especial de ser parte de un selecto grupo que representó a México, con la clara idea de que sus objetivos y sus sueños se podía lograr, es por lo anterior que ahora se enfocan en dar paso por paso para llegar al siguiente nivel.