El ISSSTE registra una población amparada de más de 353 mil personas, de las cuales 24 mil 745 son jubilados y pensionados –a la primera semana de agosto-, quienes están inscritos en una nómina de pago de 219 millones de pesos, detalló la delegada de este Instituto en Puebla, Sandra Rodríguez Gómez, quien agregó que aunque algunos pensionados presentan inconsistencias en su CURP, se les visitará o se contactará con ellos para la corrección correspondiente de su registro.
En este mes -agregó-, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado celebra a los adultos mayores, por lo que se ha derogado el trámite del Pase de Vigencia Presencial, así como se ha dispuesto una Oficina Virtual para que desde la comodidad de su hogar puedan realizar diversos trámites, como la obtención de sus comprobantes de pago.
La funcionaria federal destacó que son 21 prestaciones que brinda el ISSSTE a los trabajadores al servicio del Estado, mismas que se dividen en dos rubros: económicas y en especie, y se otorgan a las y los trabajadores activos y pensionados, entre otras como las actividades culturales, deportivas y recreativas, con el objetivo de propiciar la integración social y familiar para una vida más sana.
En este sentido, añadió la titular del ISSSTE, cientos de jubilados y pensionados asisten a los “Talleres de Terapia Ocupacional” que el organismo les ofrece, como son: bordado de listón, pintura en tela y repujado, tejido, bisutería, pintura en cerámica, cestería, nutrición geriátrica, gimnasia cerebral básico. Asimismo tienen cursos de educación continua permanente para un envejecimiento exitoso y cuentan con Departamentos de Cultura y Deportes, así como una escuela de ajedrez, entre otros talleres en que los adultos mayores encuentran lo esencial para desarrollar sus habilidades para enfrentar los diversos problemas que se presentan en su vida cotidiana.
Dicen que la felicidad proviene de la capacidad de sentir profundamente y de pensar libremente, por lo que parte de un diseño integral para mover a los adultos mayores es que en el ISSSTE -que dirige Sandra Rodríguez Gómez- se está impulsando un diseño integral para beneficiar y manifestar el respeto absoluto a ellos y ellas: mujeres y hombres que dedicaron su vida al servicio del Estado mexicano.