Con el firme propósito de estrechar vínculos y sumar esfuerzos para impulsar la rendición de cuentas claras, así como desarrollar investigaciones y estudios especializados en materia de auditoría, evaluación y control de recursos públicos, la Auditoría Superior del Estado de Puebla signó un Convenio Marco de Colaboración Institucional con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El evento se realizó en las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, con la presencia del Dr. David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla; y del Dr. Juan Alberto Adam Siade, Director de la Facultad de Contaduría y Administración de la máxima casa de estudios de nuestro país. En dicho acto protocolario estuvieron presentes autoridades de la UNAM, así como personal de la Auditoría Puebla.
En su mensaje, el Dr. David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla, expresó su reconocimiento al Dr. José Narro Robles, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, por su compromiso académico en los temas de transparencia, fiscalización superior y rendición de cuentas.
Asimismo, el Auditor Superior del Estado de Puebla manifestó su plena convicción acerca de la importancia y responsabilidad que tienen las instituciones públicas con la sociedad, así como la necesidad de fortalecer la cooperación, vinculación e intercambio de experiencias con las universidades. Mencionó que en la actualidad los recursos públicos son limitados, por lo que utilizarlos de forma efectiva, se convierte en una prioridad y en una demanda ciudadana hacia cualquier institución gubernamental.
El Dr. David Villanueva Lomelí, indicó que la Auditoría Puebla es promotor de la Rendición de Cuentas en la entidad poblana, por lo que se requiere que este Ente Fiscalizador cuente con servidores públicos comprometidos y conscientes del impacto de su trabajo en el desarrollo del Estado, con base en la profesionalización alineada con su misión, visión y valores.
Además, recalcó que la Auditoría Puebla cuenta con el Plan Estratégico 2012-2019, como una herramienta fundamental que orienta sus acciones y contribuye a la generación de valor público, así como a la fiscalización efectiva de los recursos públicos. Dicho documento, define en su eje “Vinculación Efectiva”, la implementación de buenas prácticas, así como el involucramiento de la sociedad, en particular con las instituciones de educación superior, de tal forma que se genere una sinergia con diferentes actores, que incida de manera positiva en la fiscalización superior.
Por otra parte, el Dr. David Villanueva Lomelí aseguró que estrechar vínculos y sumar esfuerzos con la UNAM permitirá que los servidores públicos de la Auditoría Puebla, tengan la posibilidad de recibir formación académica de excelencia, asistir a diplomados y cursos de especialización, generar publicaciones e investigaciones especializadas en materia de transparencia, Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior. Añadió que la visión y el liderazgo del Dr. José Narro Robles, Rector de la UNAM, así como del Dr. Juan Alberto Adam Siade, Director de la Facultad de Contaduría y Administración, ha permitido que este convenio se traduzca en acciones que impactarán positivamente en el quehacer institucional de ambas organizaciones.
Finalmente, el Auditor Superior del Estado de Puebla, agradeció la oportunidad otorgada por la UNAM para generar sinergias que coadyuven al fortalecimiento de la fiscalización abierta y efectiva, a fin de continuar impulsando la Rendición de Cuentas Claras para Puebla.