La Auditoría Superior del Estado de Puebla estuvo presente en los procesos de Entrega-Recepción de los Ayuntamientos de la Entidad, con el objeto de testificar que este acto se realizara de manera óptima y con estricto apego a la ley.
De esta forma y como resultado de un trabajo planeado y oportuno, el Dr. David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla, cumplió con lo dispuesto en la Ley Orgánica Municipal y en la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, para ello, en el último trimestre de 2013, se implementaron diversas acciones, entre la que destaca la capacitación a los servidores públicos que tienen la responsabilidad de intervenir en este proceso.
Es así que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2013, la Auditoría Superior del Estado de Puebla impartió cursos y talleres, en los que participaron más de 2000 servidores públicos municipales, quienes tomaron conocimiento de los temas siguientes:
• Aspectos normativos y legales de la entrega–recepción.
• Presupuesto basado en Resultados, Programa Presupuestario 2014.
• Llenado de Anexos del acta de entrega–recepción.
• Cierre del Sistema de Contabilidad Gubernamental II.
• Integración de Expediente Único de Obra Pública.
La Auditoría Puebla proporcionó el material necesario a fin de que las autoridades municipales electas tuvieran información suficiente para cumplir con el proceso de entrega-recepción, por lo que durante la Sesión de Capacitación a Presidentes Municipales Electos 2014-2018, realizada en conjunto con los 3 órdenes de gobierno, se entregó un paquete con la Guía de Entrega-Recepción de la Administración Pública 2014 y la Guía de Inducción para Presidentes Municipales Electos, así como trípticos informativos sobre estos rubros.
Adicionalmente, desde el día 14 de febrero, la Auditoría Puebla inició la implementación de acciones para que más de 230 servidores públicos se desplazaran al interior del Estado a testificar el 100% de los procesos de entrega-recepción de los 217 ayuntamientos; asimismo, puso en funcionamiento su centro de atención telefónica y distribuyó más de 400 comunicados para reiterar la obligación legal de presentar la declaración patrimonial correspondiente.
Finalmente, el Auditor Superior, David Villanueva Lomelí, destacó que del total de los ayuntamientos que tienen la obligación de realizar la entrega-recepción en el periodo del 15 al 19 de febrero del año en curso, de conformidad con el artículo 65 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla, en los primeros dos días se iniciaron y concluyeron 160 actos, equivalentes al 74%, 16 se encuentran en proceso (7%) y 42 se llevarán a cabo en los 3 días restantes, éstos últimos corresponden al 19% del total; entre los concluidos destacan los municipios de la zona metropolitana como Puebla, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, entre otros.
Con estas acciones, la Auditoría Superior del Estado, da cumplimiento a las atribuciones que tiene conferidas en ley, y reitera su compromiso de impulsar la rendición de Cuentas Claras para Puebla.