El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), Adolfo López Badillo, propuso a ediles electos de la región de Acatlán la creación de un área que atienda y prevenga violaciones a derechos humanos que pudieran cometerse en sus demarcaciones.
Como parte de las actividades de trabajo que realiza en diversas zonas del estado, el titular del organismo se reunió con las autoridadesque rendirán protesta el 15 de febrero en los municipios de Acatlán, Ahuehuetitla, Chinantla, Chila, Petlalcingo, San Pedro Yeloixtlahuaca, Santa Inés Ahuatempan, Tehuitzingo, Tepexi de Rodríguez y Xayacatlan de Bravo.
En este encuentro, López Badillo enfatizó que el goce de los derechos humanos debe garantizarse a todos los ciudadanos, para ello es necesario que los servidores públicos conozcan la legislación federal, estatal y municipal, así como las transgresiones recurrentes.
Para atender esta necesidad es oportuna la creación de una oficina que capacite al personal y atienda violaciones a derechos humanos.
Para implementar esta medida –puntualizó—se requiere de una inversión presupuestal mínima, pues basta con que una persona dirija y brinde el servicio; no obstante es primordial que cuente con conocimientos sobre Derechos Humanos, legales, reformas constitucionales, tratados internacionales, entre otros, y para lo cual el organismo ofrece dicha capacitación.
Otra de las bondades de una oficina especializada en cada municipio es que sería un enlace con la CDH Puebla, a través de ella facilitaría la promoción de talleres, pláticas, distribución de material didáctico, o cualquier actividad de educación y prevención.
El presidente del organismo sostuvo que de realizar esta medida los ciudadanos serían los principales beneficiados, toda vez que la atención y servicios públicos de calidad estarían garantizados.
Lo antes mencionado es parte de las reuniones de trabajo realizadas por el titular de la CDH Puebla, que continuarán en próximos días en diversas regiones del estado.