* Con una inversión de 189 mil de pesos la UBR beneficiará a 3 mil personas de la región
* 727 menores desayunarán en sus escuelas, gracias al reequipamiento de 9 Centros Alimentarios
En gira de trabajo por el municipio de Hueytamalco, el director general del Sistema Estatal DIF, Carlos Julián, encabezó la inauguración de la una Unidad Básica de Rehabilitación, que con una inversión de 189 mil pesos beneficiará a más de 3 mil personas de la región, a través de los servicios de mecanoterapia, electroterapia, termoterapia e hidroterapia, que brindarán en dicha unidad.
En este sentido, precisó que para impulsar a las personas con discapacidad en su desarrollo, necesitan de herramientas para poder trasladarse, por lo que otorgó 13 aparatos ortopédicos como andaderas, muletas, sillas de ruedas para adulto, sillas de ruedas infantiles y bastones a personas de 9 a 84 años de edad.
Durante su visita, Carlos Julián realizó la entrega de nueve reequipamientos de desayunadores escolares, con lo cual se favorece una buena alimentación de 727 menores de este municipio, resaltando que a tres años de la administración se ha logrado el equipamiento de 131 desayunadores y el reequipamiento de mil 428, en todo el Estado.
Asimismo, se reforzaron las acciones del Programa de Desayunos fríos, al invertir 53 mil 337 pesos para adquirir 39 básculas, las cuales permitirá tener el control de la talla y peso de 597 menores, informó el titular.
“Continuaremos trabajando en materia de asistencia alimentaria, salud, capacitación y educación, todo a través de los diferentes programas que desarrollamos como Organismo, por eso hoy pusimos especial atención en las personas con discapacidad y en la alimentación de los menores, por lo que los exhorto a que aprovechen estas acciones”, destacó Carlos Julián.
Finalmente, reiteró el compromiso de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle de continuar su trabajo a favor de los sectores más vulnerables, mediante acciones que permitan mejorar su calidad de vida.