La Regidora Xochitl Barranco Cortés, Presidenta de la Comisión de Salud, informó que el Ayuntamiento de Puebla fue galardonado con el segundo lugar nacional en la XX Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, con el proyecto “Sexualidad con Responsabilidad”, presentado dentro del Foro Imagina.
Esta reunión se llevó a cabo del 27 al 29 de noviembre del presente año en Monterrey Nuevo León, la cual fue punto de encuentro para más de mil 800 representantes de todos los estados del país y el Distrito Federal.
Al respecto, la Regidora señaló que las acciones emprendidas por el Gobierno Municipal y la Comisión que preside fueron avaladas por la Secretaría de Salud Federal.
“La promoción de la salud en el Municipio fue muy gratificante este año y empodera los derechos a la reproducción y la vida sexual en los adolescentes, conociendo e informándose sobre las consecuencias que implica una vida sexualmente activa”.
De igual modo indicó que el proyecto “Sexualidad con Responsabilidad” involucró a más de 8 mil 65 estudiantes de nivel medio básico de las 17 Juntas Auxiliares del Municipio, beneficiándolos a través de talleres de concientización.
Dichas pláticas tenían como objetivo la reflexión de los adolescentes en temas de paternidad a temprana edad y las consecuencias que conlleva, teniendo como premisa que “es mejor la mochila que la pañalera”, así como temas de equidad de género.
Barranco Cortés agregó que el Ayuntamiento también participó con un cartel alusivo al tema, en el que se muestran datos y estadísticas de muerte materna en adolescentes y la problemática de las enfermedades de transmisión sexual.
Lo anterior tomando en cuenta que en 2012 se registraron 393 embarazos de jóvenes de entre 12 y 14 años, de las 7 casos derivaron en muertes maternas. A partir del mes de junio del presente año, en el que se implementaron los talleres de concientización, se redujo la cifra de embarazos a 30 casos en promedio.
A partir de los talleres de concientización, se disminuyó el número de adolescentes embarazadas en las Juntas Auxiliares, siendo las más beneficiadas: San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa, San Baltazar Tetela, San Pedro Zacachimalpa, Santa María Xonacatepec y San Baltazar Campeche.
Finalmente, la Regidora Presidenta de la Comisión de Salud agradeció al Comité Municipal de Salud, al Comité Municipal contra las Adicciones, a la Jurisdicción Sanitaria No. 6 y al Sistema DIF Municipal por el apoyo y los resultados obtenidos en estas acciones encaminadas a la salud de la población.