Tras reconocer que en la actual legislatura se han impulsado leyes en beneficio de las mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad, la diputada del PAN Denisse Ortiz Pérez, destaco ante un centenar de reclusas, “a pesar de que se encuentran purgando diferentes condenas, debemos impulsar iniciativas que mejoren las condiciones en este centro de readaptación”.
Asimismo, manifestó que ha sometido a consideración del Pleno del Congreso, dos iniciativas, una de ellas que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley de ejecución de sanciones penales y de reinserción social para el Estado de Puebla, misma que pretende que en el trato de los y las internas se observen siempre conductas que no sean consideradas discriminatorias y que no representen menoscabo alguno de los derechos de las personas implicadas, para que se privilegien las medidas que se adopten a fin de proteger y promover exclusivamente sus derechos.
Recordó que también propuso la iniciativa para crear la Ley Estatal de Atención para las Mujeres en Reclusión, que procura garantizar servicios médicos ginecológicos y atención especializada durante y posterior al embarazo, así como la asignación de trabajos correspondientes, tomando en cuenta el estado de gravidez en el que se pudiera encontrar una mujer; del mismo modo impulsando la educación en el interior del centro de readaptación y procurando que se firmen convenios.
Lo anterior en el marco conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en donde se organizó una plática motivacional con Pepe Spíndola en el CERESO de Puebla, ante más de 100 mujeres recluidas en este centro penitenciario, el locutor con un tema de perdón y autoestima logró que las reclusas participaran de forma activa en esta plática, generando con ello reflexiones importantes para su vida.
En este evento también tuvo participación la Delegada Federal del Trabajo, Vanessa Barahona de la Rosa, quien impartió una plática informando a las reclusas acerca de los programas que la STPS tiene para empleo después de haber cumplido la sentencia correspondiente.
Finalmente, en el uso de la palabra Ortiz Pérez mencionó que son un sector olvidado de la sociedad, no se vela por erradicar los diferentes tipos de violencia que existen al interior de los Centros de Reclusión, y es por ello que en el marco conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer se realizó esta plática con las reclusas para informarlas del trabajo que se ha venido haciendo en el Congreso.