El Instituto Municipal de las Mujeres, encabezado por Cecilia Espino González, continua con la labor encomendada de brindar atención y apoyo a las mujeres del municipio, con avances en el ámbito social, económico, cultural y laboral.
“Para el Ayuntamiento de Puebla es una prioridad promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, estableciendo siempre la perspectiva de género, así como la equidad y empoderamiento de las mujeres”.
Para cumplir con lo anterior, la titular del IMM apuntó que se han creado y llevado a cabo diversos programas, como Proigualdad Municipal 2011 – 2014, la campaña “Mujer, está en tus manos… vivir sin violencia”, las ferias de autoempleo, cursos, foros y capacitaciones en organismos públicos y privados.
Asimismo se consolidó el Modelo de Equidad de Género, mismo que logró la certificación del Ayuntamiento por parte del Instituto Nacional de las Mujeres con una calificación de 89, gracias a las acciones implementadas para mantener un ambiente laboral sano con oportunidades en igualdad para mujeres y hombres.
Espino González enfatizó que en lo que va de la administración se han asesorado en materia jurídica a más de 2 mil 317 personas, así como a más de 2 mil 656 en el aspecto psicológico. De igual modo, apuntó que más de 4 mil 462 mujeres han sido capacitadas a través de los programas Emprende Mujer y Mujeres Trabajando.
Respaldado por estos logros, en días pasados Cecilia Espino González fue reconocida con el Premio Tlatoani como Mejor Directora del Instituto de las Mujeres por parte del Instituto Mexicano de Evaluación, tomando en cuenta aspectos como la mejora de la práctica municipal y la calidad del servicio y aportación a la solución de problemas sociales, entre otros.
Al respecto, la funcionaria indicó que el Ayuntamiento, a través de su dependencia, continuará trabajando por los derechos de las mujeres y de la sociedad poblana, procurando la equidad e igualdad en los distintos aspectos de la vida diaria.