Tras la aprobación en la Cámara de Diputados del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) el Partido Acción Nacional refrenda la necesidad de contar con un presupuesto orientado a eficientar el gasto gubernamental.
Los retos que el PAN se propuso fue el de reorientar el gasto para que el ejercicio del presupuesto 2014 genere empleos y se ejerza de manera justa, transparente y eficiente, señaló el Diputado y líder estatal del PAN en Puebla, Rafael Micalco Méndez, así mismo, aseguró que se buscó garantizar que el presupuesto funcione como motor de desarrollo, como una palanca que vuelva a mover la economía del país que se encuentra cercana a una recesión.
Micalco Méndez consideró que fue necesario incrementar el gasto de inversión con obras de infraestructura que beneficien a los ciudadanos directamente y que la prioridad fue que el presupuesto represente en términos concretos una mejor calidad de vida para todos los mexicanos.
Cabe señalar que el presupuesto aprobado considera los recursos que se requieren para implementar la reforma educativa y la de telecomunicaciones, de igual forma contempla un recurso de 5 mil millones de pesos para hacer realidad la reforma de justicia penal.
Acción Nacional impulsó un incremento importante en el presupuesto en el sector educativo con $36,008 millones más que en 2013, este aumento beneficiará a programas como Escuelas de Tiempo Completo, Escuelas de Excelencia, Becas, Expansión de la Oferta Educativa Media Superior, y los Subsidios a Organismos Descentralizados.
En el sector salud, el Seguro Popular también se vió beneficiado con un incremento del 4.3% en términos reales lo que significa que el 6.4% del presupuesto será destinado al Seguro Popular.
También se designará un monto de $9,655 millones a la protección de familias que habitan en zonas de alto riesgo entre otro beneficios del presupuesto 2014.
En tanto las mesas de negociación para el decreto de Presupuesto de Egresos 2014, el Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) logró conservar la facultad que posee la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, para emitir la opinión respecto de las disposiciones que establezca la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para aplicar los recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa. Además de mantener la obligación a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de informar a los Diputados, el desglose por entidad federativa y municipio respecto de los subsidios otorgados a los consumidores en el año 2013.
Acción Nacional, se pronunció por garantizar que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publique las fechas en que se hayan transferido los recursos a las entidades federativas con el objetivo de dar seguimiento en las entidades de la aplicación oportuna de los recursos destinados a éste rubro.
Por último, se preservó la obligación a cargo de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de informar a los Diputados sobre las denuncias y acciones realizadas en contra de los servidores públicos responsables de los subejercicios.
Con este ejercicio, en el PAN cumplimos con darle a los mexicanos un presupuesto que beneficia a las familias mexicanas, y que dé garantía de transparencia y buen uso de los recursos federales, sin dejar de señalar que el presupuesto se aprueba en un día, pero se vigila todo el año sentenció el dirigente panista Rafael Micalco.