Con el objeto de contribuir al fortalecimiento de la fiscalización y rendición de cuentas, la Auditoría Superior del Estado de Puebla signó el Acuerdo Tripartito para la Cooperación Triangular entre México, España y Honduras, para la realización e implementación del proyecto titulado “Fortalecimiento del Marco Estratégico del Tribunal Superior de Cuentas, en Sistemas de Gestión de la Calidad y de Evaluación del Desempeño”.
El acuerdo fue suscrito por David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla; el Lic. Miguel Ángel Mejía Espinoza, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras; el Excelentísimo Señor José Mariano Castillo Mercado, Embajador de la República de Honduras en México; la Señora Montserrat Solés Franch, Coordinadora General en México de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; el Lic. Bruno Figueroa Fischer, Director General de Cooperación Técnica y Científica de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; el Dr. Miguel Hakim Simón, Coordinador Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos y la Lic. Karoline Pacheco Suazo, Subsecretaria de Planificación del Desarrollo de la República de Honduras; contando con la distinguida presencia de la Lic. María Cristina Ruiz, Directora General Adjunta de Cooperación Internacional de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y del Dr. Miguel Ángel Pérez Maldonado, Titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado.
En su intervención el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras expresó que este proyecto generará resultados positivos para los participantes; a la par reconoció que en un lapso de 2 meses se logró concretar esta iniciativa, gracias al apoyo de la Auditoría Superior del Estado de Puebla y de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales. Asimismo, reiteró que este acuerdo tendrá el apoyo total de los magistrados de dicho Tribunal.
Por su parte, David Villanueva Lomelí resaltó que el Plan Estratégico 2012-2019 de la Auditoría Puebla, establece cuatro Ejes rectores para el cumplimiento de la misión institucional, entre los cuales se encuentra el de Vinculación Efectiva.
En este sentido, el Auditor Superior del Estado mencionó que dicho Eje plantea dentro de sus estrategias, generar vínculos con entidades y organismos nacionales e internacionales que permitan compartir prácticas de buen gobierno que incidan directamente en la fiscalización superior, por lo que en diciembre de 2012, se firmó un Convenio de Colaboración entre la Auditoría Puebla y la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, con la finalidad de llevar a cabo iniciativas que promuevan la cultura de rendición de cuentas.
En su oportunidad, David Villanueva Lomelí agradeció al Dr. Miguel Hakim, Coordinador General de Asuntos Internacionales, la sinergia generada para la puesta en marcha de tan relevante proyecto, el cual es el Primer Proyecto de Cooperación Triangular entre México-España a terceros países. La participación correspondiente de México es a través del Gobierno del Estado de Puebla, mediante las gestiones de dicha Coordinación, quienes en conjunto con España, aportarán la cantidad de 135 mil euros para fortalecer el marco estratégico del Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras.
De igual forma, el Auditor Superior añadió que la Auditoría Puebla, participa en la firma del citado Acuerdo Tripartito, con el propósito de fortalecer la fiscalización superior efectiva, que permita generar sinergias con el Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras, institución que será capacitada por personal de la Entidad de Fiscalización Superior Local; así como, coadyuvar con la Asociación Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos del Gobierno del Estado y con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
Finalmente, señaló que la Auditoría Puebla, ha trabajado de manera conjunta con el Tribunal Superior de Cuentas de Honduras con la intención de identificar áreas de oportunidad en materia de fiscalización y desarrollo administrativo, que permitan compartir experiencias y buenas prácticas implementadas en nuestro Estado, específicamente en sistemas de gestión de la calidad y de evaluación del desempeño.