Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), asisten a “Curso Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla”.
En la inauguración del curso, El Comisionado Presidente de Acceso a la Información Pública (CAIP), Maestro Javier Fregoso Sánchez, señaló que el Sector Salud “es fundamental, representativo en transparencia, es el quehacer cotidiano para tener una vinculación muy estrecha con todos y cada uno de los ciudadanos, a través de su calidad de usuarios y pacientes”.
“Se está reformando al estado. La política financiera, va a tener un impacto fundamental en el sector salud , en cuanto a la aplicación del gasto, aquí el reto es que seamos más transparentes y más preventivos en materia de aplicación del gasto e interpretación de políticas públicas y sobre todo que practiquemos con el ejemplo, que ahora el ciudadano es el ente prioritario a través de un derecho fundamental como es el acceso a la información que también conlleva a los derechos humanos”.
Fregoso Sánchez, puntualizó, “que es un buen avance el que se está teniendo en el ISSSTEP, ya que se ha tenido una evaluación de los parámetros del instituto y como en todo hay recursos, solicitudes y el camino va positivamente, hay que ser congruentes con lo que se asigna”.
El Encargado de Despacho de la Dirección General del ISSSTEP, Félix Federico Palma Valdés, señalo que el instituto es un organismo público descentralizado. “Estamos obligados a transparentar todo el actuar del instituto y sus trabajadores, pero también esta transparencia es un compromiso con los derechohabientes. Tenemos la convicción de transparentar el actuar del mismo y del manejo y destino de los recursos con los que contamos”.
“Por esto la importancia del Curso General sobre la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla. En el cual dentro de sus objetivos se encuentra el sensibilizar a los trabajadores, respecto a la importancia de ser transparentes y otorgar la información que soliciten las personas”.
Palma Valdés, enfatizó la responsabilidad y compromiso que implica, transparentar el actuar del instituto apegado a la ley de transparencia y siempre velar por el respeto a los datos personales de los más de 170 mil derechohabientes del instituto”.