Puebla es un Estado de tránsito de migrantes nacionales e internacionales, cuyo objetivo es cruzar la frontera norte del país, razón por la cual la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHEP) considera de gran interés la divulgación de los derechos humanos de este grupo vulnerable que suele ser víctima de violaciones durante su trayecto.
Incluso existen demarcaciones, que por su situación geográfica, registran mayor presencia de migrantes, ante esta situación la CDHEP, a través del Programa de Atención a Migrantes, brindó capacitación a funcionarios encargados de la seguridad pública en el municipio de Rafael Lara Grajales.
El propósito fue que los servidores públicos conocieran, entre otros temas, sus límites legales como encargados de preservar la seguridad pública, además de las acciones que pudieran llevar a cabo en favor de los migrantes.
Los capacitadores destacaron también temas como: conceptos e historia de la migración y de los derechos humanos, fenómeno migratorio en México y el Estado de Puebla, derechos de migrantes, información sobre oficinas y organismos de apoyo a migrantes, entre otros.
Los servidores públicos además recibieron material de difusión sobre: protección de los derechos humanos de las personas trabajadoras migratorias y de sus familias; y trata de personas, esclavitud del siglo XXI.
Con estas acciones la CDHEP contribuye a difundir la protección de este grupo vulnerable, con la finalidad de que los involucrados –migrantes, familiares y servidores públicos- tengan pleno conocimiento de sus derechos humanos.