Jaime Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo de Puebla, confirmó que la capital del estado se ha consolidado como un destino atractivo para producciones audiovisuales y eventos de gran escala.
Durante el año, la ciudad ha recibido más de 50 producciones, entre series, películas y comerciales internacionales, y actualmente se encuentran en proceso 20 proyectos adicionales, indicó Oropeza Casas.
“Estamos trabajando incluso con una empresa automotriz de alcance internacional para grabar anuncios publicitarios que promocionen la ciudad a nivel mundial”, señaló.
El secretario destacó que la administración municipal está en negociaciones para firmar un convenio con organismos cinematográficos nacionales, lo que permitirá que las producciones audiovisuales cuenten con ventanilla única, costos competitivos y acceso a un directorio de locaciones, talento y proveedores locales.
“Nuestro objetivo es concentrar todos estos apoyos en la Secretaría de Economía y Turismo para seguir posicionando a Puebla como sede de producciones”, afirmó.
Además del ámbito audiovisual, Puebla se prepara para recibir un número significativo de congresos y convenciones en 2026, con un estimado de 70 a 80 eventos posibles, entre ellos el Smart City y el Latino Gastronomic. Oropeza Casas indicó que se espera que más de 60 de estos congresos se concreten, lo que consolidaría a Puebla como un destino estratégico para eventos de negocios y culturales.
Con estas acciones, la ciudad busca reforzar su imagen como un centro internacional de producción y turismo de negocios, proyectando Puebla a nivel nacional e internacional.




