El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, dejó en claro que su administración no liquidará los adeudos heredados por los gobiernos de Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez que no cuenten con documentación comprobatoria. El edil señaló que varios proveedores y contratistas han solicitado el pago de servicios presuntamente realizados, pero reconoció que muchos expedientes carecen de sustento.
“Nosotros vamos a proporcionar todos los elementos y ya la persona que tenga que definir sancionará”, afirmó. Además, fue contundente al advertir: “Si pagamos expedientes no sustentados, nos volvemos cómplices”.
Irregularidades millonarias siguen bajo investigación
Las declaraciones del alcalde surgen tras el informe de la Contraloría Municipal, emitido el 24 de noviembre, donde se indicó que las consecuencias administrativas por el presunto desfalco de 547 millones de pesos no se conocerán sino hasta enero de 2026.
El monto corresponde a gastos realizados durante la gestión panista que no cuentan con documentos que acrediten su ejecución, lo que ha encendido alertas dentro del nuevo gobierno municipal.
Expedientes serán revisados para determinar sanciones
La contralora Dulce Lilia Rivera Aranda precisó que los expedientes serán turnados al área de Responsabilidades, donde se determinará qué funcionarios o exfuncionarios podrían enfrentar procesos administrativos. Explicó que, durante la entrega-recepción, el gobierno saliente no entregó toda la información necesaria para aclarar inconsistencias.
Según Rivera Aranda, las auditorías iniciadas hace un año concluirán en diciembre, y a partir de entonces comenzará una revisión exhaustiva de cada caso.
387 millones en gasto sin justificar
La funcionaria detalló que aún están pendientes por justificar 387 millones de pesos relacionados con contratos, obras públicas, inversión y gasto corriente, además de adeudos con proveedores y pagos atrasados por servicios básicos como electricidad y telefonía. También se detectaron desembolsos sin explicación, lo que llevó al Ayuntamiento a presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Durante la transición entre administraciones, se registraron 368 observaciones en distintas dependencias municipales, ninguna de las cuales fue solventada por el equipo saliente.
Con este contexto, la postura del alcalde Pepe Chedraui busca enviar un mensaje claro: no habrá cheques en blanco ni tolerancia a la opacidad.
“Para mí ya se acabó el pago a las empresas pendientes de la administración pasada”, remató.




