El secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, informó que a partir del 10 y hasta el 13 de diciembre se aplicarán diversos cierres viales en Puebla capital con motivo de las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe.
Los bloqueos se concentrarán principalmente en la zona de “La Villita”, ubicada en el Paseo Bravo, uno de los puntos tradicionales donde miles de fieles acuden cada año.
📢 Del 11 al 12 de diciembre, el Paseo Bravo estará cerrado por la tradicional celebración guadalupana. 🙏✨
Los devotos podrán vivir actividades religiosas durante estas fechas.#Puebla #Guadalupana #PaseoBravo pic.twitter.com/9i4p9TcuSv— RETO diario (@retodiariomx) November 26, 2025
Calles que permanecerán cerradas
De acuerdo con la autoridad municipal, las siguientes vialidades estarán inhabilitadas hasta el viernes 13 de diciembre:
- 13 Sur, de Avenida Juárez a 2 Poniente
- 3 Poniente, de 11 a 13 Sur
- Avenida Reforma, de 11 a 13 Sur
- Avenida Juárez y 13 Sur
- 15 Sur y 5 Poniente
- 3 Poniente y 11 Sur
- Reforma y 15 Sur
Además, se implementará un operativo especial en las calles aledañas al Seminario Palafoxiano, sede de la Feria Guadalupana, donde se espera una importante concentración de visitantes.
Operativos y afluencia esperada
Rodríguez Álvarez destacó que estos días se desarrollan dos celebraciones de gran importancia: la tradicional festividad en La Villita —donde también se instalarán comerciantes ambulantes— y la fiesta guadalupana en el Seminario Palafoxiano.
En ambos puntos se espera una afluencia de más de 200 mil visitantes, por lo que desde la madrugada del 10 de diciembre se iniciarán los cierres y operativos de seguridad. El retiro de ambulantes comenzará en la madrugada del día 13.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) supervisará la movilidad y el desarrollo de las actividades religiosas para garantizar condiciones de seguridad y vialidad.
Prohibida la venta de alcohol
Las autoridades municipales reiteraron que no está permitida la venta de bebidas alcohólicas durante las celebraciones, con el fin de mantener un ambiente seguro y ordenado.
Con estos operativos, el Ayuntamiento de Puebla busca facilitar el flujo de peregrinos y visitantes, así como preservar la tradición guadalupana que año con año reúne a miles de devotos.




