En alianza con la Fundación Wadhwani, organización internacional que promueve la creación de empresas y generación de empleo, la Secretaría de Economía y Turismo arrancó el programa Impulsa Puebla Tu Idea De Negocio, una capacitación con duración de cinco semanas para que 84 hombres y mujeres con 61 ideas de negocio y proyectos productivos, desarrollen ideas de negocio o proyectos productivos.
El secretario Jaime Oropeza Casas destacó que este trabajo es parte de la tarea encomendada por el alcalde Pepe Chedraui Budib, de facilitar la apertura de negocios con políticas públicas efectivas y coordinación de esfuerzos con los sectores público, privado y social, se hizo alianza con la Fundación Wadhwani, una organización india, con presencia en una veintena de países, reconocida internacionalmente, por crear una metodología probada, que ya ha dado resultados en otros países, para la apertura de nuevos negocios y generación de empleos.
Subrayó que este programa de capacitación trabaja con las emprendedoras y los emprendedores en la identificación de algún problema o necesidad para resolverse con los productos o servicios que propongan, además de contar con asesoría gratuita, el desarrollo de su propio plan de negocios y promoción.
Agregó que la metodología de la Fundación Wadhwani es integral, pues es un plan que incluye capacitación en materias como administración, mercadotecnia, entre otros aspectos, que reducen sus posibilidades de quiebra o cierre y los lleva a aprovechar las ventajas de sus productos en sus respectivos mercados de interés.
Por su parte, Diego Navarro, vicepresidente de Emprendimiento en México y Wadhwani Latinoamerica, resaltó que Romesh Wadhwani, el emprendedor y empresario fundador de esta organización, es un convencido de que todas las personas tienen la capacidad para crear sus propios negocios y agregó que las mujeres y los hombres de la ciudad de Puebla tienen además ganas y visión para desarrollar proyectos prósperos.
Aseguró que con la metodología probada de la fundación junto con las iniciativas y empeño de las y los participantes, es posible construir una base empresarial local, que genere desarrollo económico, empleos e ingresos para garantizar una vida digna a sus comunidades.







