Por mayoría de votos, el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó este jueves 20 de noviembre, una reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun) que equipara las sanciones por invadir carriles ciclistas con las que ya existen por obstruir o invadir los carriles confinados de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
La modificación forma parte de los ajustes al Capítulo 10 del Coremun y deja atrás la multa anterior, que era menor a 400 pesos, la infracción pasará de costar entre 226 y 452 pesos a una multa que oscila entre 80 y 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 9 mil y 11 mil 300 pesos.
Video: Especial
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, argumentó que las multas vigentes no lograban inhibir la invasión constante de ciclovías, por lo que era necesario elevarlas al nivel que desde 2013 se aplica a quienes irrumpen en los carriles exclusivos del transporte público RUTA.
“Quien no invada la ciclovía, no paga nada”, enfatizó.
La medida fue criticada por la regidora Guadalupe Arrubarena y otros integrantes de la oposición, quienes la calificaron como “recaudatoria” y exigieron que también se sancione a comerciantes ambulantes, franeleros y ciudadanos que obstruyen las ciclovías con puestos, llantas o muebles.
Rodríguez Juárez negó esa intención y defendió que el incremento busca salvaguardar la vida de los ciclistas, quienes, recordó, son usuarios vulnerables y en su mayoría con menores ingresos.
Con esta acción, la administración del presidente municipal José Chedraui Budib envía una señal clara en favor de la movilidad sustentable y la seguridad de quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte en la capital poblana.




