El proceso para concesionar por diez años los 401 paraderos de transporte público de la ciudad de Puebla quedó en pausa luego de que la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local identificara vacíos en temas de seguridad, sanciones y criterios de rescisión.
Aun así, el regidor Leobardo Rodríguez Juárez, quien encabeza la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo de Puebla, sostuvo que la iniciativa no está detenida y que su aprobación podría concretarse próximamente.
El funcionario explicó que el proyecto continúa su ruta legislativa y que ya no regresará al Cabildo, pues ahora se revisa directamente en el Congreso del estado. Añadió que el Ayuntamiento tiene preparada toda la información técnica solicitada y que será esa área la que mantenga comunicación con la Comisión de Hacienda del Congreso local para resolver cualquier inquietud que permanezca abierta.
Rodríguez Juárez remarcó que la concesión permitiría modernizar y operar la red de paraderos sin cargar al municipio con los costos correspondientes. Aseguró también que el Cabildo se mantendrá al tanto para acompañar el procedimiento y entregar documentación adicional cuando el Poder Legislativo la requiera.
El presidente municipal de la capital poblana, Pepe Chedraui Budib, agregó que, de concretarse la concesión, el Ayuntamiento recibiría un pago inicial de 15 millones de pesos, además de un ingreso anual de 2.8 millones de pesos durante los años que abarque el contrato.




