La capital poblana vivió este sábado 15 de noviembre una de las movilizaciones ciudadanas más numerosas del año, luego de que integrantes de la Generación Z convocaran a una marcha pacífica para exigir seguridad, justicia y un alto a la corrupción en México.
Aunque el llamado surgió desde la juventud, al Zócalo de Puebla llegaron también personas adultas, adultos mayores, y familias completas que acompañaron a niñas y niños durante el recorrido.
La concentración inició en punto de las 11:00 horas en el emblemático Reloj del Gallito, en el Paseo Bravo. Desde ahí, cientos de manifestantes avanzaron por Avenida Reforma hacia el Centro Histórico, ondeando banderas de México, portando fotografías del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —cuyo asesinato detonó parte del descontento nacional— y coreando consignas como “¡México, México!” y “¡No más violencia!”.
A lo largo de la marcha se unieron diversos colectivos, entre ellos madres buscadoras, agricultores y organizaciones ciudadanas independientes que respaldaron el llamado juvenil.
Una movilización intergeneracional y pacífica
Frente al Palacio Municipal, la multitud detuvo su paso para entonar el Himno Nacional, un acto que los organizadores describieron como un mensaje de unidad y de compromiso con la defensa de la democracia y las libertades civiles. La presencia de adultos mayores caminando junto a adolescentes dejó claro que la preocupación por el rumbo del país atraviesa generaciones.
De acuerdo con el comunicado emitido por Generación Z Puebla, la marcha no responde a intereses partidistas, sino a “un llamado ciudadano genuino” ante lo que consideran una crisis nacional marcada por la inseguridad, el debilitamiento del Estado de Derecho y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.
“No seremos espectadores”
La Generación Z aseguró que su participación en la vida pública es urgente:
“La juventud poblana no está dispuesta a permanecer callada mientras se toman decisiones que afectan nuestro futuro sin escuchar a quienes vivimos cada consecuencia en carne propia”, señalaron.
El contingente avanzó hacia Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo estatal, donde realizaron un mitin para reiterar su exigencia de justicia y mejores condiciones de seguridad para todo el país.
La agrupación destacó que esta movilización forma parte de un movimiento nacional e incluso internacional, inspirado en símbolos como la bandera del anime *One Piece*, utilizada globalmente como emblema contra la censura, la corrupción y el abuso de poder.
Una generación decidida a hacerse escuchar
Generación Z Puebla reiteró su compromiso con mantener todas sus movilizaciones en un marco de absoluta paz y respeto:
“Si la política no se acerca a los jóvenes, los jóvenes iremos a la política. No por ambición, sino por deber”.
El llamado final fue dirigido a la ciudadanía: a mantenerse informada, respaldar a las nuevas generaciones y sumarse al esfuerzo colectivo para construir un México más seguro y más justo.
“Cuando una generación decide hacerse escuchar, no hay fuerza que pueda ignorarla”, concluyeron los organizadores mientras los manifestantes continuaban su recorrido entre aplausos, consignas y banderas tricolores ondeando frente al Palacio Municipal.







