El movimiento Generación Z México se alista para movilizarse este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México, Puebla y decenas de ciudades del país, en una jornada de protestas que también tendrá réplicas en Estados Unidos, Canadá, Alemania y Países Bajos. El colectivo, integrado principalmente por jóvenes pero al que se han sumado simpatizantes de la oposición, difundió este viernes un pliego petitorio de 12 puntos que incluye propuestas que especialistas han señalado como inconstitucionales, entre ellas la revocación inmediata del mandato presidencial sin consulta y la elección directa del sustituto sin intervención de partidos ni del Congreso.
Aunque Generación Z se ha definido como un movimiento “apartidista y pacífico”, sus convocatorias han sido retomadas por grupos opositores a la administración de Claudia Sheinbaum. La imagen de su movilización utiliza la calavera pirata de Los Sombreros de Paja, del anime One Piece, un símbolo que protestas juveniles replicaron en países como Indonesia y Nepal.
🗣️Antes de que nos olviden, haremos historia 🇲🇽#15N pic.twitter.com/f8e5HZzYlL
— Generación Z México 🇲🇽 (@generacionz_mx) November 14, 2025
Marcha nacional: 15 de noviembre, vestimenta y puntos de concentración
El colectivo convocó a la ciudadanía a vestir de blanco –aunque en algunas ciudades piden ropa negra y playeras rojas o blancas– y participar en las marchas programadas para este sábado en más de 25 estados.
Algunos de los puntos confirmados son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Yucatán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Durango, Chihuahua, Tlaxcala, Jalisco, Tabasco, Oaxaca, Morelos, Guerrero, Hidalgo, Estado de México y Puebla.
También habrá movilizaciones en Los Ángeles, Vancouver, Düsseldorf y Den Haag.
Puebla: ruta, horarios y operativos de seguridad
En Puebla capital, la marcha comenzará a las 11:00 horas en El Gallito del Paseo Bravo. Desde ahí, los contingentes avanzarán por avenida Reforma hacia el zócalo, donde se prevé un mitin frente al Palacio Municipal alrededor del mediodía. Otra convocatoria indica una concentración simultánea en la Fuente de San Miguel, para unirse después y continuar por Juan de Palafox y Mendoza hasta el bulevar Héroes del 5 de Mayo y concluir en Casa Aguayo, sede del Gobierno estatal.
La movilización ha sido difundida bajo el lema “¡O gobiernan bien o se van!” y también enlazada al reclamo por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, además de exigencias relacionadas con corrupción, impunidad, inseguridad y falta de transparencia.
Esto va por ti Carlos Manzo 🕊️ pic.twitter.com/Ic7GCBaHyT
— Generación Z México 🇲🇽 (@generacionz_mx) November 2, 2025
Las demandas: revocación, elección directa y transparencia
Entre los 12 puntos del pliego petitorio, el colectivo propone:
- Revocación inmediata del mandato presidencial sin consulta ciudadana.
- Elección directa del sustituto por voto ciudadano, sin intervención de partidos ni Congreso.
- Blindaje contra compra y coacción del voto.
- Creación de organismos ciudadanos de transparencia y auditoría.
- Desmilitarización de la seguridad interna y fortalecimiento de policías locales.
Generación Z México afirmó que no mantiene vínculos con partidos políticos y se deslindó de grupos que pudieran incurrir en actos de vandalismo.
📢 ÚLTIMO COMUNICADO: Pliego Petitorio.
¡VIVA MÉXICO!🇲🇽 #15N pic.twitter.com/GYQ4EeJc8A
— Generación Z México 🇲🇽 (@generacionz_mx) November 14, 2025
Autoridades poblanas garantizan derecho a la protesta
El secretario de Seguridad Ciudadana de municipio de Puebla, Félix Pallares Miranda, informó que se desplegará un operativo especial con elementos en tierra y monitoreo del DERI para garantizar una marcha en orden.
“Damos cobertura para que todo se lleve con tranquilidad y en orden. […] Vamos a monitorear que todo se vaya dando en paz, en tranquilidad de los ciudadanos, respetar la libertad de expresión y cuidar los monumentos históricos”, declaró.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que la administración estatal respetará la libre manifestación, pero llamó a evitar daños al patrimonio histórico.
“Todas las libertades están garantizadas (…) el llamado es el respeto a terceros y el cuidado a nuestros bienes patrimoniales”, manifestó.
Organizadores insisten: protesta pacífica y apartidista
Teresa Reyes, vocera en Puebla, reiteró el carácter ciudadano de la movilización: “salimos porque no creemos en sus mentiras, porque no nos vamos a callar, porque México nos duele (…) No olvides tus pancartas, ven de blanco y recuerda: ni un paso atrás”.
Los organizadores pidieron a los asistentes documentar el recorrido en redes sociales, mantenerse en grupo y evitar confrontaciones.
