Con la participación de artistas, emprendedores, influencers y especialistas de todo el país, arrancó en el Auditorio Metropolitano de Puebla el Foro Creadores México 2025, un evento que busca inspirar y conectar a las nuevas generaciones a través de historias reales de superación, autenticidad e innovación.
El foro, que se celebra los días 12 y 13 de noviembre, reúne a líderes creativos, académicos y empresarios para dialogar sobre temas como arte, cultura, emprendimiento, turismo, negocios y tecnología, con el objetivo de brindar herramientas que impulsen el desarrollo de las industrias creativas y el talento joven en México.
🎉 Ya hay filas para ingresar al Foro Creadores México, que está por iniciar en el Auditorio Metropolitano.
Todo listo para una jornada de inspiración, innovación y talento. 🚀#ForoCreadoresMéxico #Puebla #AuditorioMetropolitano #Creatividad #Innovación
Vía:@EsImagen pic.twitter.com/awMm4iKloN— RETO diario (@retodiariomx) November 12, 2025
Historias que inspiran: del arte a la resiliencia
La jornada inaugural comenzó con una sesión de meditación guiada por Karla García, marcando el inicio de un encuentro enfocado en el bienestar, la creatividad y la conexión humana.
Uno de los momentos más emotivos fue la participación de Carlos Eduardo Zacu, influencer y modelo que padece pseudoandrocoplasia –una condición ósea que afecta el crecimiento, provocando baja estatura desproporcionada–. Con su carisma y autenticidad, compartió cómo pasó del rechazo en las pasarelas al reconocimiento en redes sociales, convirtiéndose en símbolo de inclusión y empoderamiento.
“La actitud hace al outfit; la ropa es solo un medio para expresar quién eres. Las mayores limitaciones no son físicas, sino las que nos imponemos: el miedo, la duda y el autosabotaje”, expresó Zacu.
🎤 Inicia el Foro Creadores de México
El primer ponente, Carlos Eduardo Zacu, comparte sus experiencias y desafíos para destacar en su vida personal y profesional. 💪✨#ForoCreadoresDeMéxico pic.twitter.com/Zgu6UMpsUT— RETO diario (@retodiariomx) November 12, 2025
Salud mental, creatividad y conexión humana
La actriz y creadora de contenido Carla Cardona, autora del podcast Querida Valeria, reflexionó sobre la importancia de sanar las heridas familiares y reconectar con uno mismo.
“Enfócate en las personas que te aman y en los lugares donde sí eres bienvenido”, compartió, al tiempo que resaltó la urgencia de hablar sobre el suicidio infantil y la necesidad de crear lazos humanos más profundos.
Cardona también destacó un cambio generacional positivo: “las nuevas generaciones ya priorizan la salud mental, algo que antes no se atendía”.
Cine, arte y propósito: la visión de los creadores
El cineasta Daniel Blanco “Caché”, conocido por su trabajo con National Geographic y Sony, habló sobre su experiencia en el cine independiente, demostrando que la pasión puede superar cualquier limitación técnica o económica.
“La creatividad no depende del presupuesto, sino de la pasión por contar historias”, señaló durante su intervención.
Por su parte, el comunicador y empresario Oso Trava, creador del popular pódcast Cracks, compartió cómo la curiosidad y la constancia pueden transformarse en un motor de éxito, impulsando a los jóvenes a construir una marca personal con propósito.
El espectáculo Dance on Wheels, dirigido por José Miguel Rojas Vertiz, unió arte e inclusión en un emotivo show que demostró que “el movimiento no tiene límites”.
Mientras tanto, Emiliano Iturriaga ofreció la charla Una historia creadora, donde exploró cómo las experiencias personales pueden transformarse en proyectos de impacto social y cultural.
Economía Creativa: el futuro de la innovación
Mañana jueves 13 de noviembre, el Foro presentará el formato de Pláticas 20×3, un espacio ágil que reunirá a voces de diversas disciplinas para compartir ideas transformadoras.
Destaca el panel La Economía Creativa, encabezado por Josefina Rodríguez, Teddy Kelly y Amador Montes, quienes abordarán el papel de la creatividad en el desarrollo económico y cultural del país. También participarán Rorro Echávez, Tiro Quiroz y Alexis Omman, figuras influyentes en el ámbito digital y motivacional.
Un encuentro que celebra la autenticidad
El Foro Creadores México 2025 no solo celebra el talento, sino también la capacidad de inspirar, conectar y transformar realidades.
Durante las jornadas, el ambiente del Auditorio Metropolitano se llenó de color, dinamismo y alegría, con la presencia de promotores de marcas patrocinadoras del evento como Chipileta, Yakult y Puebla Cinco de Mayo, que sumaron un toque de diversión con productos, experiencias y activaciones para los asistentes.
Más allá de un evento, el Foro se consolida como un espacio de encuentro entre mentes creativas decididas a construir un futuro donde la innovación, la empatía y la autenticidad rompan todos los límites.
Con información de México Ruta Mágica














