La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla confirmó la implementación de operativos especiales con motivo de la marcha de la Generación Z, convocada para este viernes 15 de noviembre en el Centro Histórico de la capital poblana. El objetivo, según la dependencia, es garantizar el derecho a la libre manifestación, mantener el orden público y proteger el patrimonio histórico de la ciudad.
El titular de la SSC, Félix Pallares Miranda, informó que la corporación desplegará elementos en los principales puntos de concentración, mientras que el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) monitoreará en tiempo real el desarrollo de la protesta. “Nosotros vigilaremos que todo se lleve con tranquilidad y en orden”, señaló el funcionario, al subrayar que el operativo se centrará en salvaguardar la integridad de los asistentes y de la ciudadanía en general.
La marcha de la Generación Z forma parte de una movilización nacional convocada a través de redes sociales en al menos 14 ciudades del país, entre ellas Guadalajara, Monterrey, Mérida, Xalapa y Puebla. Los organizadores, identificados con el emblema del anime One Piece, exigen justicia y rendición de cuentas tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, además de manifestarse contra la corrupción y la impunidad.
El movimiento ha generado controversia por su carácter espontáneo y su falta de liderazgo definido. Sus participantes suelen vestir de negro y portar símbolos alusivos a la cultura pop. La consigna más repetida es: “¡O gobiernan bien, o se van!”.
A nivel federal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó la manifestación como “un movimiento de la derecha”, mientras que en otras entidades, como la Ciudad de México, también se han reforzado los dispositivos de seguridad alrededor de espacios emblemáticos como Palacio Nacional.




