Como parte de la sinergia con fundaciones y asociaciones civiles, en representación del Ayuntamiento de Puebla, el director general del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Puebla, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, acudió a la XXIII Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.
Dicho encuentro reúne a representantes de todas las sedes de AMANC en el país. La intención de participar del Ayuntamiento como ente gubernamental, a través del SMDIF, es compartir estrategias y generar alianzas que ayuden a mejorar la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer en la capital del estado.
En su discurso, el director general del SMDIF Puebla, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, reconoció el esfuerzo que realiza dicha asociación para apoyar a las y los pacientes con cáncer, e hizo un llamado para que sociedad y gobierno continúen trabajando en favor de este sector de la población.
“Tenemos una responsabilidad ineludible, acompañarlos, apoyarlos y trabajar juntos para construir un entorno más justo, más humano y más solidario. Esto implica fortalecer los sistemas de salud, impulsar la investigación, garantizar tratamientos accesibles y brindar espacios de contención emocional. Desde el DIF Puebla capital, bajo el liderazgo del presidente (municipal) Pepe Chedraui, y con el corazón y solidaridad de la señora MarieElise Budib (presidenta honoraria del Patronato del SMDIF Puebla), nuestro compromiso es y seguirá siendo construir redes de apoyo, espacios de esperanza, y programas que abracen a las familias”, señaló.
Video: Especial
De la misma forma, la presidenta de AMANC Puebla, Luz María Nájera Peralta, recordó que se trata de la primera institución en el país en brindar atención integral para dicho padecimiento, en menores de edad. Además, indicó que la reunión representa un espacio para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias para seguir apoyando a tantas familias que día con día lucha por superar el cáncer infantil.
“Agradezco, de manera muy especial, la presencia de nuestras autoridades invitadas, quienes con su apoyo hacen posible que sigamos avanzando en la atención integral y en la mejora de las políticas públicas de la detección oportuna y el tratamiento del cáncer infantil. Gracias por su acompañamiento y por creer, como nosotros, que la salud y la esperanza también son una forma de justicia social”, afirmó.











