La temporada de descuentos más esperada del año está por comenzar. Del 13 al 17 de noviembre, se llevará a cabo la 15ª edición de El Buen Fin, una estrategia nacional que busca impulsar la economía familiar, fortalecer al comercio local y promover el consumo de productos hechos en México.
Durante el anuncio oficial, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), Juan Pablo Cisneros Madrid, destacó que este programa, surgido en 2011, se ha consolidado como una alianza entre gobierno, iniciativa privada y sociedad, con resultados que reflejan la fuerza del mercado interno.
“El Buen Fin representa confianza y trabajo conjunto; es una oportunidad para que las familias compren con responsabilidad y los negocios fortalezcan su economía”, señaló el dirigente.
Una de las principales novedades de este año será la incorporación del sello “Hecho en México”, marca de certificación de la Secretaría de Economía que distingue la calidad y el origen nacional de los productos. Con ello, se busca impulsar el empleo formal, dinamizar la producción local y reforzar el valor de lo mexicano.
En 2024, El Buen Fin generó 173 mil millones de pesos en ventas a nivel nacional, con un crecimiento del 12%. Puebla aportó 5 mil 300 millones de pesos, equivalente al 3.1% del total.
Para este 2025, la Concanaco Servytur México proyecta alcanzar los 200 mil millones de pesos, mientras que en Puebla se espera superar los 5 mil 800 millones, lo que representaría un incremento del 9% respecto al año anterior.
Los rubros más beneficiados serán ropa, calzado, joyería, electrodomésticos, muebles, restaurantes y cafeterías, sectores que mueven la economía local y generan miles de empleos.
🛍️💸 Anuncian la XV edición del BUEN FIN en Puebla: del 13 al 17 de noviembre
El evento impulsará el comercio local, representando hasta 30% de los ingresos anuales para negocios poblanos.
📹 @EsImagen #BuenFin2025 #Buenfin pic.twitter.com/5XuzBoDs7u
— RETO diario (@retodiariomx) October 28, 2025
Cisneros Madrid invitó a los comercios poblanos a registrarse antes del 12 de noviembre en el sitio oficial www.elbuenfin.org.mx , www.elbuenfin.org.mx, www.elbuenfin.org.mx para usar la imagen oficial y participar en el Sorteo del SAT, que premia a quienes realizan pagos electrónicos durante los días del programa.
En tanto, el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Raúl Oropeza Casas, recordó que en la capital existen más de 42 mil unidades económicas del sector comercio, donde laboran más de 116 mil personas. Llamó a los consumidores a apostar por productos locales y nacionales, privilegiando las compras planeadas y responsables.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gerardo Gabriel Chedraui, subrayó que El Buen Fin representa entre el 15% y 30% de las ventas anuales de algunos comercios. Además, resaltó la importancia de impulsar productos con la marca “Cinco de Mayo”, símbolo del talento y orgullo poblano, en concordancia con el Plan México del Gobierno federal.


