Durante su comparecencia ante el Cabildo, Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte, reveló que el Complejo Deportivo CAM Sur, inaugurado en junio de 2024 con una inversión de 24.6 millones de pesos, presenta múltiples vicios ocultos y deficiencias en su construcción, por lo que la Secretaría de Infraestructura ya revisa la garantía de la obra.
Zayas Gallardo calificó el proyecto como otra “obra basura” del exalcalde Adán Domínguez Sánchez, al señalar que el inmueble, remodelado apenas el año pasado, muestra fallas estructurales y de mantenimiento.
“El caso del CAM Sur presentó muchos vicios ocultos, cuya garantía estamos aplicando junto a Infraestructura, porque al final ellos son los encargados de ejecutar las garantías”, afirmó el funcionario.
El titular del deporte municipal añadió que entre el 75 y el 80% de las instalaciones deportivas del municipio se encuentran en condiciones deficientes, derivadas de la falta de mantenimiento durante administraciones anteriores.
Recuperación de espacios y apoyo a deportistas
Gallardo destacó que el Instituto Municipal del Deporte, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, recuperó varios espacios deportivos que se encontraban bajo control de personas ajenas al ayuntamiento.
Asimismo, informó que el gobierno municipal promueve la formación integral de niñas, niños y jóvenes mediante escuelas de iniciación deportiva en nueve disciplinas: natación, baloncesto, voleibol, atletismo, karate, box, futbol, futbol adaptado y ajedrez. Dichos programas han beneficiado a más de mil personas.
El funcionario también reportó la entrega de becas económicas en tres categorías, Promesa Deportiva, Talento Deportivo y Excelencia Deportiva, que en conjunto favorecieron a 64 atletas poblanos.
Impulso a la activación física y eventos deportivos
Zayas Gallardo señaló que el programa de activación física es uno de los pilares del Instituto Municipal del Deporte. Actualmente, 26 activadoras físicas imparten sesiones en 46 puntos de la ciudad, beneficiando a más de 1,300 personas con actividades enfocadas en mejorar la salud cardiovascular y reducir el estrés.
En materia de eventos, resaltó la Vía Recreativa, que en coordinación con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, ha beneficiado a más de 139 mil personas, así como la organización de ocho torneos deportivos en distintas disciplinas, entre ellas box, baloncesto 3×3 y futbol 7.
Puebla, referente nacional en deporte
Finalmente, Zayas Gallardo destacó que la administración encabezada por el presidente municipal, José Chedraui Budib ha convertido a Puebla capital en un referente deportivo nacional, al organizar el “Puebla Pickleball Open 2025”, primer torneo oficial de su tipo en México, y el “Foro Liderazgo Deportivo Puebla 2025”, en coordinación con el Sistema Municipal DIF.
También anunció la creación del programa piloto “Circuito Deportivo Itinerante”, que lleva actividades deportivas y clínicas de futbol, baloncesto, pickleball y beisbol a diferentes zonas de la ciudad, con apoyo del club Pericos de Puebla.
En enero de este año, el municipio se afilió además a la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina, avalada por la Unesco, consolidando su compromiso con el deporte y la inclusión social.



