La Coordinación General de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puebla enfrenta observaciones por 101.7 millones de pesos, correspondientes a la gestión anterior encabezada por Fernando Cortés, reveló el actual coordinador, Ricardo Gutiérrez Loyola.
El funcionario explicó que se encuentran atentos a la resolución de la Auditoría Superior del Estado (ASE) sobre las irregularidades detectadas, que incluyen: 13.1 millones de pesos en servicios profesionales, científicos y tecnológicos; 58.5 millones en difusión por radio, televisión y otros medios electrónicos; y 30.1 millones en creación y difusión de contenido en internet. En estos casos, no se entregó documentación comprobatoria ni se identificaron contratos que detallen servicios y precios, además de que se realizaron pagos parciales sin la entrega completa del servicio.
Gestión actual y estrategia de comunicación
Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, la administración del alcalde José Chedraui Budib ejerció 125.5 millones de pesos en comunicación social, parte de los cuales se destinó a cubrir gastos pendientes del gobierno anterior. Gutiérrez Loyola indicó que el 90% del presupuesto se enfoca en medios de comunicación, estudios de opinión y streaming, con el objetivo de difundir mensajes claros, incluyentes y accesibles.
Hasta ahora, la Coordinación ha producido 1,297 piezas informativas, 65 campañas de difusión y 83 publicaciones impresas sobre planes y acciones gubernamentales. Además, en redes sociales se registraron 618 publicaciones generales, 926 con mensajes segmentado y 27 transmisiones de sesiones del Cabildo, así como 194 de distintas comisiones municipales.
El coordinador destacó que las campañas crecieron 67% respecto a la administración anterior y que estas buscan comunicar los avances del gobierno en seguridad, desarrollo económico, obras, bienestar y modernización administrativa, conforme al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
Mejoras en infraestructura y reconocimiento al periodismo
Como parte de los avances del primer año, se remodeló la Sala de Prensa de Palacio Municipal, ahora llamada “Enrique Montero y Javier López Díaz”, en honor a referentes del periodismo poblano. Asimismo, se realizaron reconocimientos a las mujeres de la Coordinación durante el 8 de marzo, promovidos por la directora de Prensa, Sandra Guevara Altamirano.
Gutiérrez Loyola explicó que se elaboraron 42 análisis de riesgos y oportunidades, 12 estudios de coyuntura, 24 estudios de información pública, 9 estudios cuantitativos y 8 digitales, así como 9 estudios de opinión sobre percepción de servicios públicos, con el fin de anticipar posibles riesgos mediáticos y mejorar la comunicación institucional.
Incidente en transmisión del Cabildo
El coordinador también informó que la empresa encargada de transmitir las sesiones del Cabildo será sancionada tras una falla técnica el pasado 16 de octubre, ocasionada por el sobrecalentamiento de los equipos, que impidió la transmisión en tiempo real.
Finalmente, subrayó que la Coordinación ha cumplido con sus responsabilidades respetando los principios de correcto uso de recursos públicos y fortaleciendo la comunicación con la ciudadanía de manera incluyente, clara y puntual.

