La capital poblana se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año: el festival “La Muerte es un Sueño”, que este 2025 llenará las calles del Centro Histórico de color, arte y tradición del 24 de octubre al 3 de noviembre.
El anuncio fue realizado por el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Raúl Oropeza Casas, quien informó que el festival contará con más de 50 actividades distribuidas en nueve sedes, con el objetivo de fortalecer el turismo cultural y mantener vivas las tradiciones del Día de Muertos.
Como parte de la programación, del 23 al 25 de octubre se llevará a cabo la Cumbre Iberoamericana de Artesanías, con la participación de ocho países invitados que ofrecerán una expo venta en la galería del Teatro de la Ciudad, donde los asistentes podrán adquirir piezas únicas de arte popular.
El videomapping volverá a ser uno de los espectáculos más esperados. Este año se proyectará sobre la fachada de la Catedral de Puebla los días 1 y 2 de noviembre, con funciones a las 19:30, 20:00, 20:30, 21:00, 21:30 y 22:00 horas, combinando luz, música y tradición.
La ciudad también lucirá una instalación de bocetones con motivos alusivos al Día de Muertos sobre la avenida Reforma y Juan de Palafox y Mendoza, además de un tapete monumental que engalanará el zócalo de Puebla, convirtiéndose en uno de los puntos más fotografiados por locales y turistas.
El programa incluye la Noche de Museos los días 1 y 15 de noviembre, así como el Corredor de Ofrendas, que podrá visitarse hasta el 3 de noviembre en 29 espacios culturales como el Museo Casa del Mendrugo, Casa Bravo y el Edificio Carolino, entre otros.
Para los amantes de las historias y leyendas, el Panteón Municipal abrirá sus puertas con recorridos nocturnos el 27, 28 y 29 de octubre. A las 19:00 horas se realizará un recorrido guiado con cupo limitado a 300 personas, quienes deberán presentar una identificación para recibir un sistema de audífonos. Después, de 20:00 a 22:00 horas, el acceso será libre para todo el público.
Finalmente, el Turibús ofrecerá una experiencia única con el recorrido “Leyendas de Puebla”, en el que actores caracterizados narrarán historias de miedo y tradiciones poblanas mientras se recorren las calles más emblemáticas del Centro Histórico.
Con esta amplia oferta cultural, el Ayuntamiento de Puebla invita a disfrutar de la temporada de muertos en una ciudad que, una vez más, honra la memoria y celebra la vida a través del arte y la identidad mexicana.