En tan solo 12 meses, las multas por violaciones al reglamento de tránsito dejaron una recaudación de 53.8 millones de pesos al gobierno municipal de Puebla, de acuerdo con el informe presentado por el tesorero Héctor González Cobián.
Las sanciones fueron emitidas entre el 15 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025 por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Entre las faltas más comunes destacan conducir a exceso de velocidad, manejar en estado de ebriedad, ignorar señales de alto, así como estacionarse en doble fila o en zonas prohibidas. Los conductores tuvieron que cubrir sus adeudos para evitar cargos adicionales o limitaciones en trámites vehiculares.
Por otro lado, el esquema de parquímetros —implementado en mayo de 2025— generó ingresos por 7.8 millones de pesos en sus primeros cinco meses de operación.
No obstante, también se aplicaron sanciones económicas a quienes usaron de forma incorrecta el sistema de estacionamiento rotativo, por acciones como no registrar el auto en la aplicación oficial, ocupar espacios sin autorización o invadir lugares no permitidos. Estas infracciones representaron un ingreso adicional de 12.6 millones de pesos en multas, con montos que van desde los 452 hasta los 3,394 pesos, dependiendo de la gravedad.
Además, el titular de la Tesorería Municipal reveló que existen 273 procedimientos legales en curso contra contribuyentes que no han cumplido con el pago de sus obligaciones fiscales.