El comercio informal en el Centro Histórico ha registrado una baja del 3%, de acuerdo con el secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez.
Durante su comparecencia, como parte del análisis del primer informe de labores del gobierno municipal, el funcionario presentó un balance de las acciones emprendidas para reorganizar la actividad comercial informal en el primer cuadro de la ciudad, un tema que generó preguntas y cuestionamientos entre regidores.
Rodríguez Álvarez destacó que se han realizado más de 4 mil acciones enfocadas en mejorar la movilidad y conservar el valor urbano del centro de la ciudad. Subrayó que una de las intervenciones más relevantes fue el retiro de ambulantes en calles clave, particularmente a lo largo del corredor 5 de Mayo, desde 2 Oriente hasta 12 Poniente.
Parte del reordenamiento consistió en mover a los comerciantes a zonas menos saturadas, con un total aproximado de mil 300 vendedores establecidos en calles aledañas, según datos proporcionados por 16 agrupaciones que operan en el centro.
Además, informó que el gobierno municipal ha generado ingresos por 5.8 millones de pesos a través de la entrega de permisos a comerciantes informales, lo cual ha permitido formalizar parte de esta actividad sin recurrir a medidas coercitivas.
El funcionario aseguró que los ambulantes fueron reubicados en puntos comprendidos entre la 10 y la 18 Poniente, como parte de un esfuerzo por liberar las zonas más concurridas del Centro Histórico sin afectar la fuente de ingresos de cientos de familias.
Francisco Rodríguez enfatizó que la dependencia a su cargo mantiene una política de diálogo constante con los comerciantes, negando cualquier práctica de extorsión. “Hay relación con las organizaciones, claro, pero eso no significa trato preferencial”, puntualizó.
🗣️ El secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, afirmó: “Vínculos sí, preferencias no”
Reconoció que mantienen diálogo constante con comerciantes de organizaciones populares para avanzar en su reubicación, permisos temporales y formalización
— RETO diario (@retodiariomx) October 17, 2025