En tan solo unos meses desde su implementación, el programa “Crédito Imparable”, impulsado por el gobierno municipal de Puebla, ha logrado otorgar más de mil 240 créditos sin intereses, beneficiando a emprendedores de distintos sectores económicos de la ciudad y sus juntas auxiliares.
La iniciativa, que comenzó en julio de este año, ha distribuido más de 16 millones de pesos en financiamiento accesible para negocios nuevos o en operación, a través de montos que van desde los 5 mil hasta los 250 mil pesos, dependiendo del perfil y las necesidades del solicitante.
Tres tipos de apoyo, un mismo objetivo
El programa contempla tres tipos de financiamiento:
- Créditos para pequeños negocios
- Apoyos individuales para personas físicas
- Créditos comunales dirigidos especialmente a mujeres
Cada caso es evaluado de manera particular para determinar el monto adecuado, con el objetivo de que el crédito sea útil para el crecimiento del negocio y no represente una carga financiera difícil de sostener.
“Se trata de créditos sin intereses, y por eso cuidamos que el monto sea óptimo para cada beneficiario. Queremos que este financiamiento realmente ayude y no que represente un problema a futuro”, señaló Jaime Oropez, secretario de Economía y Turismo de Puebla.
Mujeres al frente del emprendimiento
Según datos del gobierno municipal, la mayoría de las personas que han accedido al programa son mujeres, muchas de ellas jefas de familia o responsables de pequeños negocios. Los giros que han recibido apoyo van desde papelerías, zapaterías, tlapalerías, hasta fondas, ventas por catálogo, jugos, alimentos, ropa y artesanías.
El programa sigue vigente
Con una inversión inicial de 15 millones de pesos por parte del gobierno municipal para cubrir los intereses de los préstamos, el programa se mantiene abierto al público mientras estos recursos sigan disponibles.
Las y los interesados pueden acudir al módulo ubicado en el Centro de Atención Municipal (4 Poniente y 11 Norte), de lunes a viernes, entre 9:00 de la mañana y 2:00 de la tarde, donde podrán recibir orientación e iniciar el trámite para acceder al crédito.
La autoridad municipal no descarta abrir una segunda etapa del programa, siempre y cuando la demanda lo justifique y se liberen nuevos recursos para continuar promoviendo el autoempleo y el fortalecimiento económico local.