Una intensa tormenta, con caída de granizo y ráfagas de viento, azotó la ciudad de Puebla la tarde de este lunes, provocando graves inundaciones y diversos daños en la infraestructura urbana, así como afectaciones a la vialidad en distintos puntos de la capital del estado y su zona conurbada.
En redes sociales comenzaron a circular reportes ciudadanos que muestran las consecuencias de la lluvia, la cual alcanzó niveles críticos en varias vialidades. En la lateral del Periférico Ecológico, a la altura de Periplaza, el agua acumulada alcanzó hasta los 30 centímetros, dificultando el tránsito vehicular y generando congestionamientos.
Video: Redes sociales
Un poco más adelante de esa zona, también sobre la lateral del Periférico Ecológico pero a la altura de la 2 Sur, un automovilista sufrió la ponchadura de uno de los neumáticos de su vehículo debido a que una tapa de drenaje se desplazó a causa de la lluvia. El incidente fue atendido por Protección Civil estatal, que apoyó al automovilista en el cambio de neumático y colocó la tapa nuevamente en su lugar.
Uno de los puntos más afectados fue el Centro Histórico de Puebla, donde se registró una fuerte granizada acompañada de intensas lluvias y ráfagas de viento. La situación también se tornó crítica en zonas como el bulevar Héroes del 5 de Mayo, tanto a la altura de la 8 Oriente como del Centro de Convenciones, donde las aceras quedaron completamente cubiertas por el agua.
⛈️ La lluvia de este lunes volvió a causar estragos en Puebla: se registraron encharcamientos y fallas en el sistema de drenaje en distintas zonas de la ciudad.#Puebla #Lluvias pic.twitter.com/bbDOQIvslm
— RETO diario (@retodiariomx) October 7, 2025
En la nueva sede del Congreso del estado, obra con menos de un año de inaugurada y costo de más de 855 millones de pesos, nuevamente se presentaron filtraciones, pero ahora más graves, que provocaron encharcamientos en el interior del recinto legislativo ubicado en la Zona de Los Fuertes.
💧 ¡Indignante! 😡
La nueva sede del Congreso de Puebla (@CongresoPue) costó 855 millones de pesos y ya presenta graves filtraciones de agua.
Una obra de ese tamaño no puede tener fallas tan evidentes.
👉 Grupo Constructor Marcar y Asociados S. A. de C. V. tiene que responder… pic.twitter.com/A44SZ9u7oE
— RETO diario (@retodiariomx) October 7, 2025
En la 99 Oriente, entre la 2 Sur y 16 de Septiembre, en el sur de la capital, una motocicleta fue arrastrada por la corriente, mientras que en la calle 107 Poniente y 3 Sur, en la colonia Loma Bella, vecinos se vieron obligados a salir y destapar una alcantarilla para tratar de reducir el nivel del agua.
La carretera federal Puebla-Tlaxcala también sufrió afectaciones a la altura del barrio Xochicalco, en Zacatelco, Tlaxcala, donde se reportaron inundaciones severas. En tanto, un accidente vehicular entre tres automóviles ocurrió sobre el bulevar 18 de Noviembre, a la altura de la colonia Joaquín Colombres, con dirección a la Pepsi, presuntamente derivado de las condiciones del pavimento mojado.
#ReporteCiudadano | Encharcamientos e inundaciones sobre la carretera #Puebla – #Tlaxcala, a la altura del Barrio de #Xochicalco, municipio de #Zacatelco. 🌧🌊 pic.twitter.com/HcfRtBFXlF
— Coracyt Noticias (@CoracytNoticias) October 7, 2025
La tormenta también provocó el colapso de una barda en la zona de Arboledas del Pedregal, antes de llegar al fraccionamiento Los Héroes, mientras que en la avenida de las Torres (bulevar Municipio Libre), frente a Soriana Torrecillas, el drenaje colapsó y la calle se convirtió en un verdadero río; misma situación se vivió sobre la misma vialidad, entre avenida 16 de Septiembre y prolongación de la 2 Sur.
🌧️ Las fuertes lluvias de esta tarde provocan desbordamiento de drenaje en bulevar Torrecillas, frente a Soriana. En cuestión de minutos, el agua cubrió la vialidad, afectando el tránsito en la zona.#Puebla #Lluvias pic.twitter.com/7q3DmLu3jG
— RETO diario (@retodiariomx) October 7, 2025
Otras zonas afectadas por encharcamientos e inundaciones son la avenida Margaritas, la 2 Oriente casi esquina con el bulevar Héroes del 5 de Mayo –donde los automóviles quedaron imposibilitados para circular– y la lateral de la 16 de Septiembre, para incorporarse al Periférico Ecológico con sentido a la 14 Sur.
Video: Redes sociales
Además, se reportaron nuevos hundimientos y socavones en San Pablo Xochimehuacan y San Jerónimo Caleras, atribuibles al deterioro del sistema de drenaje y a las filtraciones ocasionadas por la constante lluvia.
Las autoridades municipales y estatales exhortaron a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar transitar por zonas inundadas y tomar rutas alternas en la medida de lo posible. Asimismo, se recomienda mantenerse informado a través de medios oficiales ante cualquier actualización o alerta meteorológica.