El Ayuntamiento de Puebla presentó su proyecto de Ley de Ingresos para 2026, con una propuesta de presupuesto que asciende a 7 mil 470 millones de pesos, lo que representa un aumento cercano al 2% respecto al ejercicio anterior. La propuesta ya fue aprobada en comisión y ahora será turnada al Cabildo para su discusión.
Según explicó el tesorero municipal, Héctor González Cobián, los recursos estarán conformados mayoritariamente por fondos federales, que aportarán el 70% del total, mientras que el 30% restante será recaudado localmente, mediante impuestos como el predial y el pago por servicios como limpia.
Distribución de los recursos federales:
- Participaciones federales: 42.5% del total; es decir, 3,173 millones de pesos
- Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fortamun): 22%, equivalente a 1,655 millones de pesos
- Fondo para Infraestructura Social Municipal (Faismun):440 millones de pesos
Ingresos locales:
Del total del presupuesto estimado:
- 3% corresponde a impuestos municipales
- 8%, que equivale a 654 millones de pesos, proviene de derechos como el servicio de limpia
El funcionario enfatizó que no se incorporan nuevos impuestos en la propuesta de Ley de Ingresos 2026. Lo que sí habrá es una actualización del 4% en tarifas existentes y ajustes a la baja en aproximadamente 30 conceptos.
También se contempla una reducción en el gasto corriente, con el objetivo de redirigir esos recursos a áreas como seguridad pública.
Por otro lado, se están analizando posibles ajustes en el uso de los recursos para obra pública, en coordinación con el Instituto Municipal de Planeación (Implan) y bajo la supervisión del presidente municipal José Chedraui Budib.
La iniciativa será enviada al Pleno del Cabildo, y en caso de ser aprobada, se remitirá al Congreso del Estado junto con los presupuestos de los demás 217 municipios y el del Gobierno de Puebla, los cuales deberán entregarse antes de la primera quincena de noviembre.