El regidor Gabriel Biestro Medinilla reconoció la necesidad urgente de regular los comités ciudadanos encargados del suministro de agua potable en las juntas auxiliares, ante los constantes problemas en el servicio que afectan a miles de pobladores, especialmente en comunidades como San Aparicio y San Pablo Xochimehuacan.
Durante una entrevista, Biestro explicó que este es un tema heredado por varias administraciones municipales, y que hasta ahora no ha sido atendido con la seriedad que merece. Señaló que los comités operan sin un marco legal que los respalde, lo que complica su regulación y supervisión.
“Yo creo que es un tema que se tiene que tocar con pinzas porque los comités no están regulados ni los reconoce la ley. Es más un tema de costumbre, entonces hay que ver qué se puede hacer”, comentó.
El regidor recordó que los conflictos con estos comités no son nuevos. Hace aproximadamente diez años, ya se registraban disputas por el manejo del cobro y distribución del agua. Uno de los problemas más graves ha sido la falta de pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que ha derivado en cortes de energía y, por ende, en interrupciones del suministro de agua en las comunidades.
“Cuando no se paga la luz, CFE corta el servicio y la junta auxiliar se queda sin agua. Hay que revisar esto y regularlo. Es un tema donde incluso la Federación debería intervenir, porque el agua la administra la Comisión Nacional del Agua”, agregó.
Biestro también subrayó la importancia de garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y servicios, ya que cuando se interrumpe el abastecimiento del agua, toda la comunidad se ve afectada.
Finalmente, el regidor hizo un llamado a renovar la relación con la empresa Agua de Puebla, concesionaria del servicio en gran parte del municipio, pues —afirmó— ni el precio, ni la calidad, ni la cantidad del agua han mejorado desde su llegada.
“Hay que llegar a un acuerdo que beneficie a todos. No debe repetirse lo que pasó con la concesión del agua, que terminó generando más problemas. Confío en que el gobierno estatal pueda lograr un buen acuerdo con Agua de Puebla”, concluyó.