El portal de Transparencia y Gobierno Abierto del municipio de Puebla, lanzado el pasado 5 de agosto, ha registrado hasta ahora más de 150 mil usuarios, informó Laura Elizabeth García González, coordinadora de Transparencia y Municipio Abierto.
De acuerdo con la funcionaria, el sitio web ha generado interés entre los ciudadanos, quienes acceden principalmente para consultar información relacionada con contratos, licitaciones, currículums de funcionarios públicos, sueldos, directorios y otros datos administrativos.
“Tenemos registrados 150 mil usuarios hasta la semana pasada, que fue el último corte. La gente sí está entrando, sí está revisando y descargando información”, detalló García González.
Información actualizada y con respaldo normativo
En respuesta a señalamientos sobre la actualización de datos, la coordinadora aseguró que la información disponible en el portal está al día y cumple con los lineamientos técnicos generales establecidos por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
“La plataforma tiene obligaciones que deben actualizarse de forma trimestral, semestral o anual. Por ejemplo, la información del primer trimestre (enero-marzo) se carga en abril, y así sucesivamente. En octubre estamos cargando el segundo trimestre del año”, explicó.
García González subrayó que los hipervínculos y fuentes responsables –como la Contraloría– están debidamente identificados, y que la actualización de datos como sueldos, contrataciones y proveedores sigue un calendario normativo obligatorio.
Solicitudes y temas más consultados
En cuanto a solicitudes de información, la administración actual recibe en promedio entre 10 y 15 peticiones diarias. La mayoría de las consultas están relacionadas con:
- Regidores y sus actividades
- Contratos, licitaciones y adjudicaciones
- Currículums y sueldos de funcionarios públicos
- Convocatorias y apoyos ciudadanos
“A veces nos preguntan por información que no es competencia del Ayuntamiento, como el sueldo de un diputado. En esos casos, redireccionamos a los sujetos obligados correspondientes”, puntualizó.
También destacó que ya no se reciben solicitudes relacionadas con la administración pasada, salvo las 50 que fueron heredadas en trámite, las cuales ya fueron atendidas.
Mejoras en el portal para facilitar el acceso
Para atender mejor las inquietudes ciudadanas, el portal ha sido reorganizado. Ahora, por ejemplo, las licitaciones están divididas en obra pública y adquisiciones, y se ha habilitado una sección especial para convocatorias y apoyos ciudadanos.
Los interesados pueden consultar toda esta información en el sitio oficial: Gobierno Abierto Puebla https://gobiernodelaciudad.pueblacapital.gob.mx/24-27/