Líderes de diversas organizaciones de comerciantes del Centro Histórico de Puebla, como Antorcha Campesina y Fuerza 2000, han unido fuerzas para formar el Frente de Comerciantes del Centro Histórico con el objetivo de frenar lo que consideran un intento de invasión de la organización 28 de Octubre en la zona.
El frente está conformado por representantes de distintas agrupaciones que han trabajado durante años en este emblemático espacio y han expresado su rechazo a la violencia y al intento de apoderamiento de otros grupos.
Francisco Machorro, líder de los comerciantes ambulantes de Antorcha Campesina, subrayó que, aunque su organización forma parte de un frente amplio de comerciantes del Centro Histórico, rechazan tajantemente cualquier conflicto con otros gremios. Sin embargo, destacó que la organización que sí está generando conflicto es la 28 de Octubre, que, según asegura, está invadiendo diversos espacios del centro de la ciudad con métodos violentos.
“Nosotros no tenemos ninguna disputa con los comerciantes del centro, pero la 28 de Octubre está actuando con violencia. Nos gustaría que las autoridades actúen antes de que se generen más enfrentamientos”, expresó.
Entre los ejemplos de invasiones mencionados por los líderes se encuentran el Paseo Bravo, el estadio Cuauhtémoc, la zona de Ortopedia y la CAPU, donde, según aseguran, los integrantes de la 28 de Octubre han utilizado violencia física para apoderarse de los espacios.
👥 Líderes de organizaciones comerciantes como Antorcha Campesina y Fuerza 2000, realizan una coalición para rechazar que ala organización 28 de octubre se instale en el Centro Histórico.
Denuncian que la 28 de octubre es una delincuencia organizada, que agrede con armas y… pic.twitter.com/cY9DeHux6C
— RETO diario (@retodiariomx) September 22, 2025
El líder de Fuerza 2000, Federico López, también se sumó a las denuncias, asegurando que los comerciantes del Centro Histórico no desean confrontaciones, pero exigen que el gobierno estatal y municipal intervengan para garantizar la paz y el orden en la zona.
Federico López hizo un llamado a las autoridades para que sigan apoyando con rondines de patrullas y seguridad, pero también se encarguen de prevenir cualquier acto de agresión por parte de la 28 de Octubre.
“Queremos trabajo y queremos vivir tranquilos. No queremos que se nos arrebaten nuestros espacios ni que se genere violencia. La 28 de Octubre tiene sus propios mercados y zonas de trabajo. No necesitamos que vengan a invadir lo que nos ha costado construir”, señaló López, haciendo énfasis en la importancia de preservar el derecho al trabajo y la vida de los comerciantes establecidos.
También se mencionó que esta organización se ha autodenominado como la “dueña” de ciertos mercados, como lo expresó Rubén Sarabia Sánchez, alias “Simitrio”, líder de la 28 de Octubre.
El frente de comerciantes del Centro Histórico, compuesto por agrupaciones como la Unión de Vendedores Ambulantes del Centro Histórico, la Organización de Vendedores Ambulantes de la 5 de Mayo, los Comerciantes Libres del Centro Histórico, y otros, ha hecho un llamado claro a la intervención del gobierno estatal y municipal. Su objetivo es evitar que la 28 de Octubre se apodere de los espacios que han sido ocupados por los comerciantes durante muchos años, sin que esto derive en más actos de violencia.
La coalición formada por estos líderes destacó que están comprometidos con el respeto a los acuerdos y la convivencia pacífica en el centro de la ciudad, pero dejaron claro que no tolerarán la imposición de otros grupos mediante la violencia.
El Frente de Comerciantes del Centro Histórico espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y pongan fin a las amenazas y agresiones provenientes de la 28 de Octubre, con el fin de asegurar que el comercio en el centro de Puebla continúe siendo pacífico y ordenado, en beneficio de todos los habitantes de la ciudad.