El secretario general de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, aseguró que las recientes acciones de grupos delictivos en la capital poblana son una respuesta directa al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, lo cual –afirmó– evidencia resultados positivos en el combate a la delincuencia.
Rodríguez Álvarez reconoció la existencia de denuncias verbales sobre supuestos cobros de piso en distintos mercados municipales, aunque aclaró que muchas de estas acusaciones no se han formalizado ante las autoridades competentes.
“Hemos insistido con los liderazgos de los 30 centros de abasto en que se acerquen a la autoridad para presentar denuncias. Hay canales anónimos proporcionados por la Fiscalía, pero lamentablemente, hasta ahora, muchas de las quejas no han sido acompañadas por pruebas formales”, explicó.
El funcionario destacó que en varias ocasiones los comerciantes se refieren a ciertas “cooperaciones obligadas” para festividades, limpieza o eventos comunitarios, como si se tratara de extorsiones por parte del crimen organizado, cuando en realidad, dijo, se trata de presiones ejercidas por algunos líderes locales, sin vínculos comprobables con grupos criminales.
Rodríguez Álvarez también señaló que, pese a la percepción de incremento en la presencia de la delincuencia organizada, no se ha comprobado dicha infiltración en los mercados municipales.
“En ocasiones se generan confusiones; lo que algunos llaman cobro de piso, realmente no tiene relación directa con bandas delictivas, sino con prácticas irregulares locales”, puntualizó.
Sobre el reciente cuerpo encontrado en el barrio de Analco el pasado 15 de septiembre, el secretario general de Gobernación aclaró que tras el hecho, algunas personas han intentado aprovechar la situación para realizar extorsiones telefónicas adjudicándose el crimen, lo que ha sido desmentido por las investigaciones.
“Seguimos detectando extorsión telefónica. Lamentablemente, hay quienes se aprovechan de hechos lamentables para intimidar a la población. Por eso pedimos no caer en este tipo de engaños”, advirtió.
El funcionario municipal reiteró que la presencia policial en los 30 mercados de la capital poblana se mantiene de manera permanente con rondines preventivos. Además, se han realizado operativos específicos, como el decomiso de pirotecnia durante las recientes Fiestas Patrias, y no descartó operativos más intensos en caso de ser necesario.
Finalmente, Rodríguez Álvarez enfatizó que el repunte de incidentes podría interpretarse como una reacción del crimen ante las acciones contundentes de las autoridades.
“Estas reacciones son consecuencia de los operativos y detenciones de generadores de violencia que hemos llevado a cabo en la capital. Son situaciones que no agradan a la ciudadanía, pero que demuestran que se está actuando con firmeza”, concluyó.