Con la finalidad de fortalecer las herramientas para la atención de víctimas de violencia, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, concluyó el curso dirigido a 600 policías municipales sobre la aplicación de la Guía Operativa para la Implementación de Órdenes de Protección a niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Al encabezar la ceremonia de clausura, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib expresó que, para la atención en casos de violencia contra grupos vulnerables, la empatía es el centro de la política de protección dentro del gobierno municipal. Afirmó la importancia de capacitar a los cuerpos de seguridad para que cada actuación sea garantía de auxilio y protección.
Asimismo, reafirmó el compromiso de seguir trabajando con el gobernador del estado, Alejandro Armenta, en acciones en materia de justicia de género a través de las diferentes políticas que ha implementado en su administración.
“En Puebla capital asumimos esa misma visión y la reforzamos con medidas firmes desde el gobierno de la ciudad. En Puebla capital la seguridad se construye con cercanía, con calidez y sensibilidad humana; así lo demuestra la guía consultiva para la aplicación de medidas u órdenes de protección ante casos de violencia contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños, con la cual hemos capacitado a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, expresó el alcalde.
Video: Especial
Esta actividad permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibieran formación especializada con perspectiva de género y herramientas claras, prácticas y accesibles para atender de manera oportuna a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia.
En este sentido, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció a las y los integrantes de la SSC por sumarse.
“Hoy cerramos una semana de trabajo intenso donde más de 600 elementos se prepararon en la guía consultiva para la aplicación de órdenes de protección. Esta guía no solo es un documento, es una herramienta clara y accesible que les permitirá responder con mayor certeza y sensibilidad en momentos decisivos y así resguardar la vida de mujeres e infancias poblanas”, abundó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, precisó que la Guía Consultiva constituye la actuación de las y los policías en la aplicación de medidas y órdenes, de su adecuada comprensión y utilización, refuerza la capacidad institucional para responder de manera inmediata, eficaz, con pleno respeto a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, perspectiva de género y, lo más importante, con respeto a los derechos humanos.
“Esta capacitación fortalece la atención y respuesta inmediata ante los casos de violencia contra las mujeres, niñas y niños en el municipio, garantizando la correcta implementación de los mecanismos legales, destinados a salvaguardar la integridad y los derechos de las personas en situación de riesgo”, expresó.
El curso abordó aspectos legales, protocolos de actuación y mecanismos de protección, garantizando que los participantes cuenten con los conocimientos necesarios para brindar acompañamiento adecuado a las personas que enfrentan situaciones de riesgo.
El Ayuntamiento de Puebla reafirma su compromiso con la prevención y atención de la violencia, promoviendo entornos más seguros y el acceso efectivo a la justicia para quienes lo requieren.