El gobierno municipal de Puebla asumirá el costo de la mano de obra necesaria para poner en marcha un amplio plan de rehabilitación vial, en coordinación con el gobierno estatal. Cada mes se destinarán aproximadamente 1.32 millones de pesos para pagar al personal que trabajará con los nuevos módulos de maquinaria que serán adquiridos por el estado.
El presidente municipal, José Chedraui Budib, explicó que cada uno de los cuatro módulos contará con equipos de más de 20 personas. Estas brigadas operarán exclusivamente en calles de la capital, y sus salarios serán cubiertos por el Ayuntamiento.
Chedraui Budib indicó que las labores comenzarán lo antes posible y se enfocarán tanto en avenidas principales como en calles secundarias que requieren mantenimiento urgente.
Además del equipo, el gobierno estatal también proporcionará el material necesario —principalmente asfalto— para realizar las reparaciones, que se extenderán a lo largo y ancho de la ciudad.
“El compromiso del estado es con la maquinaria y el material; el municipio se encarga del personal que estará operando en campo”, puntualizó el alcalde.
Las vialidades a intervenir serán seleccionadas en conjunto por la Secretaría de Infraestructura estatal y la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal, con base en el nivel de deterioro de cada zona.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció el lunes 9 de septiembre el arranque del proceso de adquisición de los nuevos módulos, que se sumarán a los 16 que ya están en operación en diversas regiones del estado.
Con esta estrategia, el Ejecutivo busca superar el número de calles rehabilitadas en gestiones municipales anteriores, particularmente las encabezadas por administraciones del PAN y PRI.
En el presupuesto de este año 2025, el Ayuntamiento destinó 110 millones de pesos al programa de bacheo, a lo que se añaden 50 millones de pesos aportados por el gobierno estatal.