La Fuente de San Miguel, ubicada en pleno corazón del Centro Histórico de Puebla, no será intervenida sino hasta 2026. La Gerente del Centro Histórico, Aimeé Guerra Pérez, informó que la falta de recursos económicos ha llevado al Ayuntamiento a aplazar la restauración de este emblemático monumento.
La estructura sufrió daños el pasado 30 de agosto durante una manifestación de colectivos que exigen justicia por personas desaparecidas. Durante la protesta, parte del tazón fue golpeada con un martillo, generando afectaciones visibles.
Actualmente, el Ayuntamiento espera el dictamen técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual determinará el monto requerido para la intervención. Una vez emitido ese análisis, el gobierno municipal podrá definir una fecha exacta para iniciar los trabajos.
Guerra Pérez explicó que no se contempla una reparación parcial, sino una restauración completa, que abarque desde los amorcillos hasta el sistema hidráulico de la fuente. Recordó que la última intervención integral fue en 2021 y que estructuras de este tipo necesitan mantenimiento frecuente.
Por otro lado, la funcionaria destacó que desde la Gerencia del Centro Histórico se trabaja también en la promoción del patrimonio cultural, mediante el programa “Descubre tu patrimonio”. Esta iniciativa ofrece recorridos guiados por edificios representativos del Centro Histórico de Puebla.
Entre las visitas programadas se encuentra el recorrido al Palacio de Justicia el 24 de septiembre, al Hospital Christus Muguerza el 31 de octubre y al templo de El Carmen el 5 de diciembre. Las personas interesadas pueden inscribirse escribiendo al correo [email protected] o directamente en las oficinas de la gerencia.
En cuanto al presupuesto para 2026, Guerra comentó que aún está en elaboración, por lo que no se ha definido cuánto se destinará específicamente a la fuente.