Puebla vivió un repunte laboral sin precedentes durante los primeros siete meses de 2025. En comparación con el mismo periodo de 2024, la colocación de personas en puestos de trabajo aumentó más de seis veces, resultado de los esfuerzos de la Secretaría de Economía y Turismo del municipio.
Datos del portal Gobierno Abierto revelan que la Bolsa de Trabajo del gobierno local logró canalizar a mil 522 personas hacia un empleo entre enero y julio de este año. En 2024, la cifra fue de apenas 221.
Febrero fue el mes estrella, con 376 colocaciones. Le siguieron julio (289), abril (255), enero (191), marzo (179), mayo (126) y junio (106).
Además, la Secretaría reportó 2 mil 308 atenciones a buscadores de empleo en ese mismo periodo, un salto notable frente a las 445 registradas en 2024.
En términos de género, mil 195 hombres y 1,113 mujeres se acercaron a solicitar empleo, y 233 varones junto con 212 mujeres recibieron atención directa por parte del personal de la dependencia.
Cabe aclarar que estos datos corresponden únicamente a la Bolsa de Trabajo. Sin embargo, el municipio también ha desplegado otras estrategias de inserción laboral, como ferias y reclutamientos especializados en alianza con empresas e instituciones.
Durante abril y mayo, Puebla se colocó como la capital con mayor generación de empleos formales a nivel nacional, registrando un promedio mensual de 300 mil nuevos puestos.
Según el secretario Jaime Oropeza Casas, los sectores comercio y servicios han liderado esta expansión, consolidando a Puebla como un centro de oportunidades laborales en constante crecimiento.