Entre enero y junio de 2025, el relleno sanitario de Chiltepeque ha recibido una cantidad récord de residuos: 344 mil 881 toneladas. Esta cifra representa un incremento del 13.7% respecto al primer semestre del año pasado, de acuerdo con datos publicados en el portal de Gobierno Abierto.
En solo un año, el aumento fue de 41 mil 809 toneladas, ya que en el mismo periodo de 2024 se habían contabilizado 303 mil 071.
El mes más crítico fue junio, cuando ingresaron 61 mil 057 toneladas de basura. Le siguieron mayo con 60 mil 610 y enero con 58 mil 093. Febrero fue el mes con menor volumen, aunque no por mucho: se depositaron 53 mil 431 toneladas.
Son ocho los municipios que actualmente vierten sus desechos en este sitio: Puebla capital, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Huejotzingo, Coronango y Santa Clara Ocoyucan. Cada uno paga hasta 300 pesos por tonelada por el servicio de disposición final.
Este traslado masivo de residuos comenzó en abril de 2024, tras la clausura del relleno intermunicipal de San Pedro Cholula. La Profepa lo cerró luego de múltiples denuncias ciudadanas que lo señalaban como un foco de contaminación ambiental.
Antes del cierre, el lugar operaba con residuos de 21 municipios. Tras el nuevo acuerdo, solo siete continuaron utilizando los servicios del relleno en la capital.