El Ayuntamiento de Puebla lanzó una invitación para que escuelas, juntas auxiliares e inspectorías que no cuenten con una bandera nacional —o tengan una en mal estado— puedan solicitar una nueva.
La iniciativa busca promover el respeto a los símbolos patrios, facilitando banderas reglamentarias a instituciones que las utilicen en actos cívicos.
¿Qué tipo de bandera entregarán?
Cada beneficiario recibirá una bandera oficial de México con medidas de 90 x 158 cm, tres cintas para sujetarla, moño tricolor reglamentario y un asta latonada dividida en dos tramos.
¿Quién puede solicitarla?
- Escuelas de nivel básico o medio superior, ya sean públicas o privadas.
- Presidencias de juntas auxiliares.
- Inspectorías de sección.
Para ser considerado, hay que justificar la necesidad de recibir la bandera, ya sea porque no se tiene una o porque la existente está dañada (se deben entregar fotos como evidencia).
¿Qué necesitas para hacer la solicitud?
Hay que entregar una solicitud dirigida al presidente municipal, con esta información:
- Nombre de la junta, escuela o inspectoría.
- Razón por la que se pide la bandera.
- Fecha de solicitud.
- Dirección completa.
- Teléfono y correo electrónico.
- Firma del responsable (titular de la presidencia auxiliar o inspectoría, o bien directora/director de la escuela o representante del Comité de Padres y Madres de Familia).
Documentos que debes incluir (en copia simple y legible):
- Identificación oficial del solicitante.
- Comprobante de domicilio del plantel o autoridad (máximo tres meses de antigüedad).
- Clave del Centro de Trabajo (CCT), si se trata de una escuela.
- Nombramiento o constancia de mayoría del titular que firma la solicitud.
¿Dónde y cuándo entregarlos?
Todos los requisitos deben presentarse en la Dirección de Promoción y Desarrollo Social, que forma parte de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Ayuntamiento.
Dirección: Avenida Reforma 519, primer piso, Centro Histórico de Puebla
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas